Tribunales
Santos Cerdán, ante el juez por primera vez tras el informe de la UCO
El ex secretario de organización del PSOE deberá responder ante el instructor por la presunta trama corrupta de adjudicaciones públicas

El exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, y su abogado, Benet Salellas, en la entrada al Tribunal Supremo
El exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha llegado poco antes de las diez de la mañana al Tribunal Supremo, donde declara este lunes en calidad de investigado por la presunta trama corrupta que gira en torno al exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García. El lunes pasado, García y Ábalos ya comparecieron ante el juez Leopoldo Puente en medio de una gran atención mediática. En esta ocasión, decenas de periodistas se han vuelto a congregar desde primera hora a las puertas del edificio judicial. Allí también había varios curiosos que han abucheado a Cerdán cuando bajaba del coche acompañado de su abogado, Benet Salellas.
El ex dirigente socialista tiene previsto declarar, según avanzan a EFE fuentes jurídicas, y lo hará, como fija la ley, a puerta cerrada una vez que el magistrado ha rechazado retransmitir en directo su comparecencia para que la puedan seguir los medios y la opinión pública en general.
Tras escuchar sus explicaciones y las peticiones de las acusaciones, el magistrado estudiará la adopción de medidas cautelares.
Cerdán deberá responder ante el instructor por la presunta trama corrupta de adjudicaciones públicas que destapó la UCO y por el documento que le vincula con Servinabar, una de las empresas beneficiarias y de la que, según un contrato privado encontrado en los registros, poseía el 45 %.
El juez, de acuerdo con la tesis de la Guardia Civil, aprecia indicios de que Cerdán pudo haber participado, junto a Ábalos, "en la percepción de premios económicos a cambio de concesiones irregulares de obras públicas", pudiendo ser él "quien se encargara de distribuir" las cantidades "recaudadas".
Puente ve "consistentes indicios" de que pudo incurrir en delitos de organización criminal y cohecho tras un informe que revela que Cerdán pudo gestionar 620.000 euros en mordidas en favor de Ábalos y Koldo, y de que también pudo haberse llevado dinero.
Por eso, ha ordenado ya investigar su patrimonio para conocer su situación financiera, además de su correo corporativo, una diligencia que los agentes practicaron el pasado día 20 en Ferraz, pues los agentes creen que Cerdán facilitó ese correo a Koldo para que le remitiese por esa vía "ciertas comunicaciones relevantes".
Cerdán ha trasladado al juez su intención de aportar este lunes información sobre su situación patrimonial, como ejemplo de su "clara voluntad de transparencia".