Internacional

Israel anuncia una ofensiva “muy pronto” contra los dos últimos bastiones de Hamás en Gaza

Netanyahu condiciona la operación al establecimiento de “zonas de seguridad” para desplazar a la población, mientras la ONU advierte que podrían convertirse en “campos de concentración” de facto.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha ofrecido este domingo una rueda de prensa internacional

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha ofrecido este domingo una rueda de prensa internacionalABIR SULTAN / POOL

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció este domingo que Israel lanzará “muy pronto” una ofensiva contra la ciudad de Gaza y los campamentos de refugiados en la zona de Mawasi, en el centro y sur de la Franja, que considera los dos últimos bastiones de Hamás.

El mandatario señaló que la condición previa para iniciar la operación es la creación de “zonas de seguridad” —cuya ubicación no precisó— para desplazar a la población civil, donde aseguró que se proporcionará comida, agua y atención médica. A principios de julio, Naciones Unidas advirtió que estas áreas podrían convertirse en “campos de concentración” de facto.

En una rueda de prensa internacional, la primera que ofrece en un año, Netanyahu indicó que el objetivo inmediato es movilizar a los habitantes de la ciudad de Gaza hacia esas zonas, siguiendo el modelo aplicado en Rafah. Recordó que, en esa ciudad fronteriza con Egipto, el Ejército israelí forzó entre mayo y junio el desplazamiento de 1,4 millones de personas hacia la costa sureña de Mawasi y otras áreas.

El jueves pasado, el gabinete de seguridad de Israel ordenó al Ejército desmantelar los dos últimos bastiones de Hamás: la ciudad de Gaza y los campamentos del centro, que incluyen la franja costera de Mawasi. Según la ONU, en la capital de Gaza se refugia cerca de un millón de personas, mientras que en Mawasi había a finales de junio unos 425.000 desplazados, una cifra que podría haber aumentado.

Netanyahu afirmó que Israel controla actualmente entre el 70 % y el 75 % del territorio gazatí, aunque la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) eleva el porcentaje hasta el 86,3 %, sumando zonas bajo control militar y áreas evacuadas.

El primer ministro reiteró los cinco principios aprobados por su gabinete para dar por concluida la ofensiva: el desarme de Hamás, la liberación de todos los rehenes, la desmilitarización de Gaza, el control de seguridad israelí sobre el enclave y la creación de una administración civil pacífica “no israelí”.

tracking