Internacional

Un spa, la apuesta del camping Playa Montroig

El área de relax contará con jacuzzi, sauna y baño turco y abrirá el 1 de mayo

Alejandro Giménez, director de Playa Montroig, junto a algunos de los bungalows más nuevos del camping resort.Foto: Pere Ferré

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Los spa & wellness center ya no son cosa sólo de los hoteles. En su afán de ofrecer cada vez más servicios a sus clientes, algunos campings han empezado a adecuar espacios donde sus usuarios, además de relajarse, pueden disfrutar de otros servicios. Es el caso del camping resort Playa Montroig que el próximo 1 de mayo estrenará un spa & wellness center, que, entre otros contará con un jacuzzi al aire libre, una sauna, un baño turco, dos cabinas de masaje, un jardín japonés con hidromasaje y un solarium.

En la misma línea han aprovechado para ampliar el salón de belleza, que ha aumentado la gama de tratamientos.

Son dos de las novedades de esta temporada en la que prevén un aumento de las reservas del 8% con respecto a 2015 cuando ya hubo un aumento de la ocupación con españoles, holandeses y alemanes a la cabeza.

Pero igual que otros años han seguido renovando los sanitarios de dos de sus áreas (quedarán un 40% por mejorar), han instalado un nuevo hinchable, han resembrado las parcelas destinadas a acampada y han cambiado el mobiliario exterior de su restaurante.

El Playa Montroig arranca su temporada número 55 con un acuerdo con un nuevo touroperador, Homair, que opera con el mercado francés, británico y de Europa del Este. Con él ya son más de 200 de los 240 bungalows y mobil homes que suman los que gestionan directamente estos agentes.

La apuesta por este tipo de alojamientos ha sido una tónica en los últimos años como en el sector. Este año han reformado una zona próxima al mar en la que han instalado siete nuevas unidades.

El nacional vuelve a tirar

Alejandro Giménez, director de Playa Montroig, es optimista de cara a esta campaña. El año pasado ya constaron que el turismo de proximidad, de puentes y fines de semana y el mercado español se comportaban mejor que en los últimos ejercicios. Lo que sin duda es una buena noticia. No en vano son el colectivo más importante, con un 45% de los visitantes. Los segundos son los holandeses (un 17% del total), seguidos de los británicos (con un 12%), los alemanes (con un 11%) y los franceses (con un 7%). Así hasta sumar cerca de 40 nacionalidades, un público muy heterogéneo pero muy fiel, ya que entre un 35 y un 40% repite.

Hasta noviembre

El camping abrió puertas el viernes y ya no cierra hasta el 1 de noviembre. Unas fechas que se han mantenido estables en los últimos años porque aunque durante una época también permanecían operativos en invierno constataron que era mejor cerrar para aprovechar y acometer las tareas de mantenimiento y mejora.

Este establecimiento es uno de los más grandes de la provincia, con 35 hectáreas y más de un kilómetro de frente marítimo. El camping tiene 1.200 parcelas y 240 bungalows con capacidad para más de 5.000 personas y ha sido el único del territorio en recibir durante más de 35 años el reconocimiento como uno de los mejores resorts, según la Allgemeine Deutsche Automobil Club (ADAC), la principal referencia del sector de Europa. De hecho, en enero fue galardonado un año más con el premio Best Camping in Europe 2016, reconocimiento que les fue entregado en Utrecht y Stuttgart.

tracking