Ataque vandálico a la memoria de El Vendrell

Fue un nido de ametralladoras de la Guerra Civil que quedó abandonando en 1945

25 mayo 2024 20:01 | Actualizado a 26 mayo 2024 13:19
Se lee en minutos
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

Se le conoce como el búnker de la playa de Les Madrigueres de El Vendrell, aunque en realidad fue un nido de ametralladoras levantado por los republicanos en 1937 para repeler un esperado ataque franquista por mar que no llegó a producirse.

Era una de las defensas que se levantaron en toda la línea de costa. El de Les Madrigueres era la número 65.

Por eso forma aparte del patrimonio, de la historia y de la memoria.

Cuando los republicanos tuvieron que huir por la llegada de las tropas franquistas, esa batería fue usada por los sublevados en temor a un posible desembarco de los aliados durante la Segunda Guerra Mundial, pero que tampoco llegó a producirse.

$!Algunas de las pintadas.

Esa batería, militarizada durante toda la Guerra Civil quedó abandonado en 1945. Desde entonces se ha mantenido en la playa como símbolo y como recuerdo. Para no olvidar.

Pero ahora ha sufrido un ataque vandálico. Sus paredes han aparecido cubiertas de pintadas entre las que hay una cruz nazi, la frase VOX Fachas, símbolos fálicos y la palabra sida. Además la zona ha aparecido llena de basuras como restos de alguna fiesta.

$!Basura en una de las antiguas troneras del nido de ametralladoras.

Ese ataque al símbolo de la historia ha indignado a muchos vecinos que reclaman que se borren las pintadas por respeto a la memoria y lo que significa esa construcción.

Según explican, las pintadas se habrían realizado durante esta semana ya que el pasado fin de semana no estaban

Con el objetivo de dar un mayor simbolismo a esa construcción militar hace unos años se plasmó el Gernika en sus muros además de un poema escrito por una de las personas que siendo una niña vivió en ese nido de ametralladoras cuando fue abandonado.

$!El búnker de Les Madrigueres

Porque en ese búnker vivió una familia entre 1949-1952. Fueron los Casas Perín. Llegaron a El Vendrell con cuatro hijos desde Marmolejo (Jaén) un 16 de julio de 1949. La familia tuvo que huir de su pueblo natal, de donde el padre de familia fue desterrado tras un consejo de guerra y pasar cuatro años en prisión por sus ideas republicanas. Salió en 1942.

Llegaron a El Vendrell los padres y cuatro hijos. Olga de poco más de 5 años, Trinidad , Manolita y Eduardo, el pequeño, de un mes. Sin un lugar donde alojarse, sin dinero para un alquiler. Se instalaron en el nido de ametralladoras que, ya vacío, había en la playa de Les Madrigueres. Recordaban aquellas vivencias en un reportaje del Diari.

Comentarios
Multimedia Diari