Costa

Un pesebre que recupera la historia de un pueblo

La Masia de Castelló, en Vandellòs i L’Hospitalet de l’Infant, acogió ayer una de las representaciones de la 22ª edición del Pessebre dels Estels de estas Navidades

Uno de los caballos del establo del Pessebre dels Estels.FOTO: Fabián Acidres

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La Masia de Castelló, un pequeño núcleo medieval deshabitado desde los años 50, ha vuelto a cobrar vida con la 22a edición del Pessebre dels Estels. Una representación más que consolidada en el municipio de Vandellòs i L’Hospitalet de l’Infant y cuya visita estas fiestas navideñas se ha convertido en una tradición para muchas familias.

Hará más de 20 años la idea surgió de un grupo de jóvenes en una noche de fiesta entre las casas medio en ruinas de la Masia de Castelló. El presidente de la Associació Masia de Castelló, Santi Nomen, recuerda con emoción su afán de descubrir esas casas antiguas que la vegetación había escondido con el tiempo: «Era como una ilusión brutal», explica.

Fue entonces cuando decidieron volver a darle vida a todo aquello con un pesebre viviente llamado el Pessebre dels Estels, un nombre que no es casual. En ese núcleo, no había agua ni electricidad y sus habitantes se fueron a vivir a otras poblaciones como Vandellòs o Masboquera y se llevaron los tejados para construir sus nuevos hogares. La mayoría de casas se quedaron sin techo y de ahí que lo bautizaron como el Pessebre dels Estels ya que desde cualquier lugar se podían ver las estrellas. Además se trata de un punto en el que hay muy poca contaminación lumínica.

Nomen destaca que la singularidad de este pesebre es que «no es un pesebre bíblico» sino que en gran parte se basa en la muestra de los antiguos oficios que había en el municipio con la voluntad de «recuperar la historia de un pueblo». Paseando por sus calles se pueden encontrar puestos como el del panadero, el barbero, la lavandería, peladores de avellanas o pescadores. Aún así, pueden encontrarse tres ángeles y la escena del nacimiento del niño Jesús.

Uno de los oficios representado es el de barbero.FOTO: Fabián Acidres

La escena del nacimiento del niño Jesús.FOTO: Fabián Acidres

tracking