Miquel Valls: «Romper la escaleta antes de empezar es clave en televisión»

El tarraconense defiende que el periodismo tiene que ser honesto y que el periodista tiene que ser buena persona. Sin ambos valores, «imposible hacer buen trabajo»

25 mayo 2024 13:29 | Actualizado a 25 mayo 2024 13:32
Se lee en minutos
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

De Móra d’Ebre a Madrid, Miquel Valls ha pisado los principales medios de comunicación a nivel estatal y trabajado en los programas de televisión de máxima audiencia en los últimos años. Desde el pasado septiembre, copresenta ‘Espejo Público’ después de pasar más de una década en Mediaset, con Ana Rosa Quintana.

Y de repente, dejas Mediaset y entras a formar parte de ‘Espejo Público’ al lado de Susanna Griso

La propuesta me llega a finales de agosto y la verdad es que me apetecía mucho hacer nuevos proyectos y trabajar con un nuevo equipo. Me llené de ilusión, ganas y trabajar en un formato tan grande como ‘Espejo Público’ con Susanna. La verdad es que tampoco lo pensé demasiado.

¿Cómo viviste el Procés de 2017 trabajando con Ana Rosa Quintana en Telecinco?

Fue terrible vivir esa experiencia como reportero. Un catalán que trabaja en Madrid...puff! Recuerdo días de mucha tristeza y crispación en las calles.

«El periodismo tiene que ser honesto y el periodista tiene que ser buena persona. Sin esto, imposible hacer un buen trabajo»

¿Qué es lo que mejor llevas del mundo de la televisión?

La gente que he conocido a lo largo de todos estos años. Me sorprendió mucho Rosa Peral (del crimen de la Guàrdia Urbana) cuando la entrevisté o Carmen Thyssen por su sencillez y generosidad a la hora responder las preguntas que le hice en la última entrevista.

¿Y lo peor?

El entorno del mundo la televisión a nivel estatal.

Volviendo al inicio de tu carrera, ¿por qué el mundo de la televisión?

Desde pequeño siempre tuve pasión por comunicar, contar historias y una enorme curiosidad por preguntar y saber. Creo que es estar al servicio de explicar cosas que importan.

¿Crees que lo has conseguido?

Sin el trabajo que hacemos en pantalla, mucha gente no tendría voz. Podemos ayudarles en su día a día y hacerles de altavoz de sus problemas, quejas o injusticias.

De todos los ‘palos’ que has tocado en los medios hasta la fecha, ¿con qué te quedas?

Con los sucesos y la historia de las personas. La política nos utiliza de forma constante mientras que los sucesos tienen mucha más verdad.

«Sigo siendo el chico de siempre, pero trabajando en televisión tienes mucha exposición y hay cosas que solo son para mi y los míos»

¿Los sucesos han pasado de contar historias y dar voz a la gente, a buscar el morbo?

Sin duda, vivimos en el mundo del clickbait. La gente se mueve mucho por el morbo de forma constante.

¿Ha cambiado la visión que tenías del periodismo de cuándo empezaste a ahora?

El periodismo tiene que ser honesto, y el periodista tiene que ser buena persona y nunca mentir. Sin estos dos ingredientes, imposible hacer un buen trabajo a día de hoy.

¿Dónde recae el secreto después de trabajar en las dos grandes cadenas estatales?

Trabajar de forma constante y buscar la noticia que no tiene nadie más. Por contra y como muchos compañeros, renunciar a estar con la familia y amigos en muchas ocasiones.

En televisión, ¿siempre que puedes te gusta....?

Romper la escaleta antes de empezar, que hayan giros y que pasen cosas imprevistas de forma constante.

Cuando termine la etapa de ‘Espejo Público’, ¿qué te gustaría hacer?

Presentar un concurso.

¿Cómo es el Miquel Valls que no se ve en televisión?

Sigo siendo el chico de siempre, que salió de Móra d’Ebre para llegar a Barcelona, y en 2015 a la capital. En un programa como ‘Espejo Público’ tienes mucha exposición a diario y por ello, intento cuidar al máximo mi vida personal y privada. Hay cosas que solo son para mi y los míos.

¿Entrarías en un reality?

Jamás (sonrisas).

¿Un lugar dónde te pueden encontrar en Madrid?

En el súper donde compro cada día (risas). Paseando por Gran Vía tranquilamente aunque me encanta estar en casa.

Comentarios
Multimedia Diari