29 denuncias en TGN en el dispositivo especial de Semana Santa
Agents Rurals ha realizado 800 inspecciones en la provincia

Una imagen de una zona inspeccionada.
En el marco del operativo especial de vigilancia con motivo de las vacaciones de Semana Santa puesto en marcha por el Cos d'Agents Rurals en las comarcas de Tarragona y las Terres de l'Ebre se han realizado un total de 797 inspecciones e interpuesto 29 denuncias.
De este total, el grupo más numeroso de actuaciones son las referentes a la acampada, ámbito donde se han hecho 150 inspecciones y 11 denuncias. La inspección de autocaravanas y caravanas para pernoctar en zonas no habilitadas ha comportado 81 inspecciones y 12 denuncias. Y las molestias a animales por hacer caso omiso a indicadores limitadores de acceso han general 13 inspecciones y 4 denuncias.
Por circulación motorizada se han hecho 11 inspecciones y 2 denuncias. Un total de 112 actuaciones se han realizado para regular la afluencia de usuarios, 89 sobre actividades en áreas recreativas, 22 por actividades en zonas de baño y 59 por afluencia de vehículos.
Destacan las actuaciones de prevención de riesgo de incendio con 101 inspecciones por cocinar cerca de zonas forestales o agrícolas y 74 por hacer fuegos de recreo.
Las actividades deportivas en lugares protegidos han generado 51 actuaciones, y la pesca 34 inspecciones.
Pese al elevado número de actuaciones por afluencia de público, no se han producido aglomeraciones ni problemáticas importantes y el balance general es que el público de los espacios naturales, en líneas generales, ha respetado el entorno.
Entre los días 15 y 18 de abril el Cos d'Agents Rurals ha mantenido un operativo especial de vigilancia y control de los espacios naturales protegidos para garantizar el cumplimiento de la normativa y la preservación de los mismos. Por este motivo, más de 200 efectivos del cuerpo han trabajado en toda Catalunya, centrando esfuerzos especialmente en más de 50 parques y espacios naturales.
El dispositivo se ha centrado en hacer una vigilancia preventiva para facilitar el acceso en los espacios naturales de forma controlada y segura para las personas, velar por la prevención de los incendios, y que las actividades de acampada y la circulación motorizada se desarrollaran adecuadamente.
Además de velar para hacer compatibles las actividades de ocio y turísticas con la protección del paisaje, la flora y la fauna, también se ha vigilado que no se causara perjuicios a las actividades agrícolas y ganaderas.
El dispositivo ha contado con el apoyo de un helicóptero y embarcaciones de vigilancia.