Ocio

Sant Jordi 2024: agenda completa de actos y horarios

Los municipios de El Camp de Tarragona y las Terres de l’Ebre festejarán por primera vez esta celebración en día laborable desde la pandemia. Una jornada festiva y cultural de las más esperadas del año, en la que autores, lectores y libreros están pendientes de la meteorología

GettyImages

GettyImages

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Consulta todo lo que necesitas saber sobre la Diada de Sant Jordi: actividades, paradas y firmas de escritores, así como puertas abiertas de algunos museos e instituciones.

Tarragona

Jornada de puertas abiertas

09.30 h, Diversos recintos museísticos del MNAT

Puertas abiertas, para celebrar Sant Jordi, en todos los espacios del MNAT, en los horarios habituales de cada centro.

Espacio lectura tranquila

17.00 h, Rambla Nova, tramo Banco de España

Un espacio tranquilo en el que niñas y niños puedan sentarse y leer los libros que acaban de comprar. Organizado por la asociación Tecletes.

Cuentacuentos, relatos y música

18.30 h, Ateneu

Abierto a todo el mundo.

Sardanas

19.00 h, Plaça Verdaguer

Tradicional Ballada de Sardanas de Sant Jordi con la Cobla Cossetània.

Recepción de los escritores del Camp de Tarragona

19.45 h, Serveis Territorials de Cultura a Tarragona

El encuentro contará con la presencia del delegado del Govern de la Generalitat a Tarragona, Àngel Xifré Arroyo, para brindar con los autores y celebrar la Fiesta

Diada castellera de Sant Jordi

20.00 h, Rambla Nova, tramo Balcó

Diada castellera con la participación de la Colla Castellers Xiquets de Tarragona, Colla Jove Xiquets de Tarragona, Xiquets del Serrallo y Colla Castellera Sant Pere i Sant.

Concierto de Sant Jordi

20.30 h, Serveis Territorials de Cultura a Tarragona

Interpretado por la banda musical Sons de la Cossetània.

Firmas de libros

Consulta los horarios disponibles clicando AQUÍ

Reus

Sesión de cuentos

De 9.30 a 12.30 h, Plaça del Mercadal y Plaça Prim

Explicados por los autores y autoras locales.

‘Et dius Jordi, Jordina, Jorge, Georgina?’

De 10 a 14 h, Gaudí Centre

Entrada gratuita al Gaudí Centre para conocer la vida y obra del genial arquitecto.

Navàs Market

De 10 a 21 h, Casa Navàs

Mercado de arte y artesanía local.

Lectura pública de ‘Dublinesos’ de James Joyce

De 11 a 13 h, Centre de Lectura

Homenaje a Joaquim Mallafrè, socio de honor y traductor de dicha obra.

Presentaciones de libros de la Diputació de Tarragona

De 12 a 13 h, estand del Ayuntamiento

Breves presentaciones de libros y publicaciones de la Diputació de Tarragona.

Lectura de poemas

13.00 h, Raval de Santa Anna, núm. 2

Recitación de ‘Safareig Poètic’ con micrófono abierto a todo aquel que quiera participar.

‘Et dius Jordi, Jordina, Jorge, Georgina?’

De 16 a 19 h, Gaudí Centre

Entrada gratuita al Gaudí Centre para conocer la vida y obra del genial arquitecto.

Presentaciones de las nuevas publicaciones de la Diputació

De 17 a 18 h, estand del Ayuntamiento

Breves presentaciones a cargo de sus autores.

Photocall

De 17 a 19 h, Casa Misericòrdia

Con los personajes de Sant Jordi.

Cuentacuentos

17.30 h, Raval de Santa Anna, núm 2

Antònia Farré explicará Meteorit quin embolic!

Cuentacuentos en la terraza

17.45 y 18.30 h, Casa Navàs

Precio 5 € por niño acompañado de un adulto, que entra gratis.

Cuentacuentos

18.00 h, Raval de Santa Anna, núm 2

Txell Blay explicará L’Odissea.

Firma del libro ‘A Taurite passen coses’

18.00 h, tienda Batabat

Obra de Laia Solé Bellet, autora de Valls.

Pasacalles de la Geganta Arlet

18.00 h, desde la Plaça del Castell

Organiza Colla Gegantera dels Alegre.

Audición y sardanas

18.00 h, Plaça del Mercadal

Con la Cobla Reus Jove.

Cuentacuentos

18.30 h, Raval de Santa Anna, núm. 2

Montserrat Saludes y Sandra Esquerra explicarán La màgia de la Saüca.

Concierto

19.30 h, Raval de Santa Anna, núm. 2

Actuación del Orfeó Reusenc.

Pasacalle

19.45 h, calles del núcleo antiguo

Con la Víbria, el Drac y el Drac ‘petit’.

Exhibición castellera

20.00 h, Plaça del Mercadal

Actuarán los Xiquets de Reus. Al acabar, encendido de la Víbria, el Drac y el Drac ‘petit’.

Firmas de libros

Consulta los horarios disponibles clicando AQUÍ

Foto: Alba Mariné

Altafulla

Libros, rosas y artesanía

10.00 h, calle Marquès de Tamarit

Tradicionales paradas de libros, rosas y artesanía, además de entidades locales y la participación de autores locales que firmarán sus publicaciones (de 10 a 20 h). Por la mañana:Cristina Pallàs, Albert Pardo, Hugo Folk, Imma Vallmitjana, Pere Inglés, Edu Cubero y Edmon Amill. Por la tarde: Pepi Miró, Luca Sanmniatelli, Jordi Suñé, Fernanda Quintana, Víctor Fernández, Rosalia Ciuró y Cristina Pallàs.

Entrega de premios del concurso literario

17.00 h, calle Marquès de Tamarit

Concurso de las escuelas.

Tarde de cuentos

17.30 h, calle Marquès de Tamarit

Espectáculo de cuentacuentos con la compañía Traüt espectacles.

Amposta

Paradas de libros y rosas

10.00 h, c. Major y Pl. de l’Ajuntament

De 10 a 21 h.

Firmas de libros

11.00 h, Lluís Ortea , Núria Cabanes y Josep Mateu;

12.00 h, Núria Bosch y Josep Valldepérez ‘Xala’;

16.00 h, Albert Curto y Ferran Grau;

17.00 h, Josep Bertomeu ‘Polet’ i Marc Bolet;

17.30 h, Marta Sans i Maria Perolada;

18.00 h, Josep Pitarch i Toni Limbos.

Cambrils

Mercado de Sant Jordi

10.00 h, paseo marítimo

Tradicionales paradas de libros y rosas durante todo el día. Habrá un espacio disponible para que autoras y autores locales firmen sus libros.

Sardanas

17.00 h, paseo marítimo

Associació Amics de la Sardana de Cambrils y la Cobla Maricel.

‘Pigs’

18.30 h, paseo marítimo

Espectáculo de la compañía Campi qui Pugui.

El Morell

Lectura de poemas

13.30 h, jardines del Ayuntamiento

Lectura de poemas con los alumnos del Institut del Morell.

Libros en ruta

De 17 a 20 h, Rambla Joan Maragall

Caravana literaria con Cuentropía.

Inauguración exposición

17.00 h, Biblioteca Montoliu

Inauguración de la exposición del artista del Morell Joan Maria Montserrat Pallejà.

Sardanas

17.00 h, delante del Teatre Auditori

Audición de sardanas con la Cobla Principal de Tarragona.

Drac

20.00 h, Rambla Joan Maragall

Encendido del Drac del Morell.

Roda de Berà

Estand solidario

De 10 a 13 h, Plaça de la Sardana

Venta de libros a cargo de la biblioteca municipal Joan Martorell Coca. Libros a 1 €. Todo lo recaudado será a favor de La Marató.

Centre d’Estudis Rodencs de Les Monges Associació Cultural

De 10 a 13 h, Pl. de la Sardana

Venta de publicaciones.

Premios a los ‘Superlectors’

11.30 h, Pl. de la Sardana

Durante todo el día (de 9.30 a 20 h), tradicionales paradas de libros y rosas, así como de entidades locales, con la participación de autores locales.

Cartel del FIC-CAT

12.30 h, Pl. de la Sardana

Presentación del cartel del FIC-CAT 2024 cuyo eje temático es ‘Cinema i Literatura’.

Firmas de libros

De 10 a 13 h, Isabel Llavoré firmará El meu nom és clítoris; Carme Miró, L’infinit davant l’horitzó; Anselm Aguadé, Inventio; Mireia del Castillo, Método Global D.A.S.; Rosa M. Castaño, Ojos de noche; Jaci Molins, Trobades amb 69 dones; Teresa Duch, L’era dels llops.

Foto: Alba Mariné

Salou

Venta de libros y rosas

09.00 h, Pl. de la Pau

Durante todo el día, a cargo de las entidades y floristerías de Salou.

Estand Xic’s

09.00 h, Pl. de la Pau

Talleres y juegos de mesa durante todo el día.

Estand de literatura local

09.00 h, Pl. de la Pau

Organizado por la Associació d’Escriptors de Salou. ‘Hora Marítima’ en la que se podrán conocer a todos los autores y autoras del municipio.

‘Sant Jordi, princeses i dracs’

09.30 h, Pl. de la Pau

Espectáculo de marionetas y objetos de la compañía Sensedrama Teatre, dirigido a las escuelas municipales.

‘Llegenda de Sant Jordi’

De 17 a 19 h, Pl. de la Pau

En el estand del Club Xic’s descubrirás la leyenda.

‘Photocall’

17.00 h, Plaça de la Pau

Acompañados de Rocky, la Confetina y el Pirata Dragut, las mascotas del Club Xic’s.

Seguici Popular

17.30 h, Plaça de la Pau

Actuación de los Gegants, la Mulassa, los Nanos, los Tabalets dels Diables Maleïts y las Bruixes de Latemó y los bailes tradicionales y populares.

‘Carregat de romanços’

18.30 h, Plaça de la Pau

Espectáculo infantil de la compañía Sac Espectacles.

Actuación musical

19.30 h, Pl. de la Pau

Interpretada por los alumnos de Acapella Academy.

Versots

20.00 h, Pl. de la Pau

Intervención de los Diables Maleïts y las Bruixes de Latemó de Salou.

Torredembarra

Paradas de libros y flores

09.30 h, Pl. de Mn. Joaquim Boronat

Durante todo el día (de 9.30 a 20 h), tradicionales paradas de libros y rosas, así como de entidades locales, con la participación de autores locales.

Firmas de libros

De 10 a 12 h, Enric Grangel Llop firmará Miklagart i Torroja y Núria Gómez Granés, Desde mis labios;

De 10.30 a 13.30 h, Josep Pujol i Vila firmará El meu paissatge interior;

De 11 a 13 h, Gabriel Comes Nolla firmará Petites estones de lectura amb avis i àvies. Retalls de vida de Baix a Mar. Mes retalls de vida de Baix a Mar; Víctor Fernández García, El sistema del Gusano, Pax y Pyramidal; y Fernanda Quintana, Marilé y el bosque perdido y Gardenia;

De 12 a 13.30 h, Jordi Suñé Morales firmará 10 retalls de Baix Gaià;

De 17 a 20 h, Enric Grangel Llop firmará Miklagart i Torroja y Josep Pujol i Vila, El meu paissatge interior.

Tortosa

Homenaje a Gerard Vergés

09.00 h, Parc Municipal Teodor González

El acto consistirá en una ofrenda floral en el espacio Gerard Vergés del parque municipal Teodor González, en el que participarán familiares del poeta, que leerán fragmentos de su obra.

Paradas

10.00 h, Centro y núcleo antiguo

Las calles del centro comercial y el núcleo antiguo se llenarán de paradas entre las 10 y las 20.30 h. La firma de libros por parte de autores locales estará localizada en la Plaça de l’Àngel, donde también se harán lecturas públicas de poemas de Gerard Vergés.

Espectáculo de calle

19.00 h, Plaça de l’Ajuntament

‘Poi’, de la compañía D’es Tro, un espectáculo que fusiona las artes del circo con el popular juego de la peonza.

Valls

Paradas de libros y rosas

08.00 h, El Pati, c. de la Cort, pl. Alls y pl. Pere Català Roca

Tradicionales paradas.

Exposición de dragones

09.00 h, El Pati

Llegada y exposición de dragones hasta que se despierten, a las 18 h, con el tradicional despertar musical, al ritmo de las voces de la Coral Infantil Cors Alegres. A continuación, los dragones iniciarán un pasacalles por el centro histórico que tendrá su punto final en la Plaça del Blat.

Lectura en voz alta

10.00 h, Pl. Sant Jordi

Organiza Òmnium Alt Camp.

Puertas abiertas

De 17 a 20 h, Ayuntamiento

Puertas abiertas con guía de la Sala de Plens, Galeria dels Il·lustres y Sala de Govern.

Danza

18, 18.25 i 19.30 h, Pl. Pere Català Roca

La Rumba del 5 de 9.

Sardanas

18.30 h, El Pati

Acompañadas por los acordes de la Cobla Ciutat de Girona.

El Vendrell

Puertas abiertas al Museu Apel·les Fenosa

11.00 h, Museu Apel·les Fenosa

Horario: de 11 a 14 h y de 18 a 20 h.

Tu ets essencial. Sant Jordi 2024’

18.00 h, calle de las Quatre Fonts

Entrega de premios de los microrelatos.

Ball de Diables

19.00 h, calle de las Quatre Fonts

Acto de homenaje a Àngel Guimerà y representación del ‘Cant del Diable’ (19 h).

Vila-seca

VIII Edició Efímera

10.00 h, Centro histórico

‘Art al carrer. Exposició d’escultures amb llibres’ a cargo de alumnos de la Escola d’Art i Disseny de Tarragona de la Diputació de Tarragona y ‘VII Edició Efímera. Art al carrer’, diseño del espacio urbano a cargo de alumnos de la Escola d’Art i Disseny de Reus de la Diputació de Tarragona.

Paradas de libros y rosas

De 10 a 21 h, Castell de Vila-seca

En el estand de la Biblioteca se darán a conocer todas las novedades.

Cantata

11.00 h, Celler de Vila-seca

Con todas las escuelas del municipio.

Talleres infantiles

De 17 a 18.45 h, Castell de Vila-seca

A cargo de la ludoteca municipal ‘Tot Joc’.

Cuentos para la diversidad

17.00 h, Castell de Vila-seca

Narración de Montse Dulcet. Para niños de todas las edades.

Presentación ‘La llegenda dels Diables de Vila-seca’

18.00 h, Castell de Vila-seca

Presentación del libro de Andreu Faro, el número 3 de la colección ‘Elements festius de Vila-seca’.

Espectáculo familiar

18.45 h, Castell de Vila-seca

Con la ludoteca municipal ‘Tot Joc’.

Fiesta popular

19.30 h, Castell de Vila-seca

Con la actuación de la Colla Gegantera, Grallers de Vila-seca, Castellers Xiquets de Vila-seca y Esbart Dansaire Ramon d’Olzina.

tracking