Opinión

Creado:

Actualizado:

El Efecto Matilda se usa para explicar cómo el trabajo de una mujer es borrado, descartado o atribuido a un hombre. El término proviene de Matilda Joslyn Gage, una sufragista y abolicionista del siglo XIX que denunció con valentía cómo se reescribían las historias de las mujeres, reemplazando sus nombres por nombres de hombres. ¿Por qué ? Porque a las mujeres se les prohibía publicar, hablar en público o reivindicar autoridad en la ciencia, la política y la religión. Porque era más fácil preservar el mito del genio masculino que admitir que las mujeres siempre estaban presentes, pero nunca se les daba un nombre. Pero la verdad es que nunca estuvimos ausentes. Simplemente no se nos reconocía. Alice Ball: Química que creó el primer tratamiento efectivo para la lepra. Un hombre le robó la investigación. Rosalind Franklin: capturó la imagen que reveló la doble hélice del ADN. Sus datos se utilizaron sin consentimiento. Cecilia Payne: descubrió que las estrellas están compuestas principalmente de hidrógeno. Su teoría fue descartada hasta que un hombre la confirmó. Jocelyn Bell Burnell: Descubrió los púlsares. Su supervisor recibió el Premio Nobel. Esther Lederberg: Pionera en técnicas de microbiología. Su esposo recibió el reconocimiento. Cuando una mujer es silenciada, no es solo su voz. Cuando es reivindicada es el sonido del recuerdo, de la reparación, del retorno.

tracking