Reus

La pérdida de dos terrazas reabre la guerra por el espacio en el Mercadal de Reus

El restaurante del Gaudí Centre cerró a principios de año y el Cafè de Reus sigue con las persianas bajadas por obras

El espacio donde estaba el Cafè de Reus en la plaza Mercadal lo ocupa, ahora, el Roslena.

El espacio donde estaba el Cafè de Reus en la plaza Mercadal lo ocupa, ahora, el Roslena.FOTO: Alba Mariné

Publicado por
Núria Roca

Creado:

Actualizado:

Reus cuenta con 330 terrazas con licencia en bares y restaurantes repartidas por toda la ciudad, aunque el entorno de Evarist Fàbregas, Peixateries Velles y Llibertat es donde hay más concentración de ellas.

Y, por supuesto, en la plaza del Mercadal, donde precisamente han cerrado dos locales y sus respectivas terrazas. La ‘guerra’ para conseguir sitio en uno de los ámbitos de mayor interés se ha intensificado con el cierre del restaurante del Gaudí Centre y del Cafè de Reus, ambos situados en locales de propiedad municipal.

Si bien hace unos meses los bares habían tenido que recortar mesas y sillas para dejar espacio al Cafè de Reus, ahora se ha invertido la situación, aunque fuentes municipales explican que no ha habido ninguna variación administrativa en la distribución de las terrazas de la plaza, lo que significa que, por lo que hace referencia al espacio que ocupaba la terraza del Gaudí Centre, ningún otro establecimiento ha pedido ocupar el vacío. Otro caso es el del Cafè de Reus, cerrado por obras y con el alquiler en vigencia.

El restaurante del Gaudí Centre cerró a principios de mes porque sus responsables, quienes también son propietarios del restaurante Casa Coder, no consiguieron traspasar el negocio, que gestionaban desde 2014 y con un contrato cuya concesión se alargaba hasta 2025. Ha sido imposible explotar Casa Coder y el restaurante el Gaudí Centre y por ello, han decidió bajar definitivamente la persiana porque tampoco se podía negociar el alquiler, de 36.000 euros al año según se estipuló en el concurso público para su explotación.

El Cafè de Reus reabría el mes de julio pasado con la propuesta gastronómica renovada. Joan Urgellés hizo de este local de la calle Metge Fortuny, un bar de pinchos y tapas. Se desencallaba así, el traspaso del negocio. El Ayuntamiento adjudicó la explotación del local, que es de propiedad municipal, con un año de carencia del alquiler, que sube a los 2.177 euros al mes y con una duración de 10 años. No obstante, sólo unos meses después, el local volvía a bajar la persiana, en este caso, para someterlo a una acción de remodelación. Así, ya hace meses que el Cafè de Reus vuelve a estar cerrado y el espacio que ocupaba su terraza, libre.

La normativa municipal sobre la licencia de terrazas en Reus señala que estas pueden darse por un año o solo en temporada de verano, del 15 de abril al 15 de octubre. El documento especifica que se pueden instalar, en la vía pública: mesas, sillas, sombrillas, toldos, barras y vitrinas frigoríficas, que tendrán que ser de fácil desmontar, a la vez que no se pueden colocar ni plantas ni arbustos.

Los establecimientos tienen que instalar las terrazas en la parte frontal del establecimiento y no se podrán instalar en las aceras de menos de 2,5 metros de ancho. Además, como resulta obvio, tienen que mantener el espacio en buenas condiciones de limpieza, salubridad, seguridad y estética.

Si los propietarios del bar o restaurante no cumplen con la normativa se les puede poner una multa o revocar la licencia.

tracking