Reus

«Las mujeres vamos abarcando cada vez más ámbitos»

Nuevas caras en el movimiento vecinal. Elena Mestres estrena presidencia en la AV de la Urbanització Blancafort de Reus

La lideresa vecinal Elena Mestres.Foto: alba mariné

Mónica Pérez
Publicado por

Creado:

Actualizado:

Administrativa comercial y con 49 años, Mestres lleva nueve en la urbanización Blancafort. Hace alrededor de ocho meses accedió a la presidencia de la asociación de vecinos, que había ostentado Bartolomé Pluma hasta su fallecimiento. En Reus, el 40% de las entidades vecinales tienen lideresas mujeres

¿Por qué decidió asumir el cargo?

Cuando llegué a la urbanización, vi que tenía una asociación y eso me gustó. Bartolomé Pluma, que era el presidente, velaba por todos. Pedí entrar en la junta. Con el fallecimiento de él, una compañera se hizo cargo temporalmente y entonces me quedé yo. Me interesa porque no se trata solo de organizar una paella. Es estar al día del problema con la granja de cerdos, el carril bici, de que no tenemos autobús... Estoy pendiente de los vecinos. Comparto con ellos lo que creo que son necesidades y trabajamos para cubrirlas.

Es una labor totalmente altruista. ¿Es complicada?

A la hora de hacer cosas, siempre necesitas a gente. En la junta éramos cinco y todo el mundo tiene su vida y su trabajo. A veces, pides ayuda hasta en casa. Es sacrificado pero siempre hay alguien que te lo agradece y uno se queda con eso.

¿Son importantes las asociaciones de vecinos?

Mucho. Pero es lo de siempre: también trabajo y tengo mi vida y mi casa. Hay momentos en los que tienes que dejar algo y dejo lo personal para dedicarme a la asociación. El día de repartir rosas por Sant Jordi o el de la calçotada, además de preparar eso me tengo que organizar para que mi casa funcione.

Quienes presiden dan la cara por un beneficio común.

Sí. Si sale bien, perfecto. Y si no, hay quejas. Pero de eso se aprende. Con la Covid estuvimos dos años sin hacer nada y ahora la gente se anima. También pido consejo a los anteriores miembros de junta. Cuesta pero tenemos ganas de seguir.

¿Se quedará un tiempo largo?

He cogido el compromiso, que en principio es de cuatro años. Trataré de aguantar porque me gustaría acabarlo. Me apoyo mucho en la vicepresidenta y en la tesorera. En la junta somos tres hombres y tres mujeres y colaboramos entre todos.

¿Qué opina de que cada vez haya más mujeres?

Antes eran todos hombres, quizás porque tienen más tiempo y se pueden dedicar más a ello. Pero, cada vez, las mujeres vamos abarcando más ámbitos y compaginándolos.

tracking