Whatsapp Diari de Tarragona
Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Más del 80% de los trámites con el Ayuntamiento de Reus ya se hacen por internet

En 2022 hubo 600 acompañamientos a personas que necesitaron ayuda para realizar gestiones en línea. Las herramientas digitales han ahorrado 16,7 millones de euros a las arcas municipales desde 2018

24 febrero 2023 18:13 | Actualizado a 25 febrero 2023 07:00
Se lee en minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

En 2018, muy pocos años atrás, la inmensa mayoría de ciudadanos aún hacía sus trámites con el Ayuntamiento –el papeleo– a través de las ventanillas físicas. Apenas una cuarta parte de esas gestiones eran telemáticas. Ahora, los procedimientos por internet alcanzan ya el 82% del total porque «se pueden realizar desde casa y no hay que ceñirse al horario de las oficinas», tal como explicó esta mañana la concejala de Participació, Montserrat Flores.

Las herramientas digitales han ahorrado a las arcas municipales, en ese período, hasta 16,7 millones de euros. La apuesta por la administración electrónica sigue adelante con el despliegue de nuevos proyectos.

Pero no todo el mundo lo tiene fácil para adaptarse a lo telemático. El pasado 2022, los 13 puntos de aprendizaje digital de la ciudad prestaron 600 atenciones a personas que necesitaron acompañamiento con los trámites por ordenador.

«Nadie debe quedar excluido», añadió la concejala, que insistió en la necesidad de aplicar medidas contra la brecha tecnológica. Y señaló que «hemos fomentado la autonomía de las personas, por ejemplo, proveyendo de equipos de conexión a las familias a las que les hacían falta y que no disponían de ellos. Y estamos a punto de sacar la segunda convocatoria de esta subvención».

Igualmente desde 2018, las consultas a través de la carpeta ciudadana se han disparado un 296%, pasando de unas 25.000 a 99.000 entradas; y los expedientes electrónicos han crecido de 98.000 a 124.000, lo que supone un aumento del 26,5%. El año pasado, el servicio de wifi público, que funciona en 46 zonas de la calle, registró 335.000 conexiones. Y el wifi en edificios, que cubre 83 equipamientos municipales, tuvo 133.000. En total, se contabilizaron 460.000 conexiones anuales y 33.804 usuarios diferentes.

Flores recordó que «contamos con una estrategia tecnológica», el Pla de Transformació Digital, y que «buscamos agilizar las tramitaciones, hallar criterios de eficiencia y ahorro y activar medidas dirigidas a reducir la brecha digital».

En estos años, «la Guàrdia Urbana ha estrenado un nuevo sistema interno de gestión, hemos creado una plataforma integral de inscripciones, digitalizamos y modernizamos los plenos y también hemos avanzado en la autonomía digital».

Además, «estamos acabando de desplegar el aplicativo de gestión tributaria, que afecta al pago de tributos y tasas, con 400.000 euros de los Next Generation».

Comentarios
Multimedia Diari