Reus empieza invierno con una campaña para optimizar las facturas energéticas
La concejalía de Benestar Social ha repartido 1.000 dípticos con consejos para ahorrar

La concejala Montserrat Vilella explicando la nueva campaña.
Con la llegada de los meses más fríos del año, el Ayuntamiento de Reus ha puesto en marcha una nueva campaña con el objetivo de optimizar las facturas de la luz, agua y gas a través de dos líneas: el ahorro energético y, sobre todo, tener correctamente contratados los servicios energéticos en función de las necesidades reales. En este sentido, «el 87% de personas atendidas en lo que va de año en el Punt d’Assessorament Energètic, pagan más de lo que necesitan, y es tan simple como tener contratada la potencia necesaria», señala la concejala de Benestar Social del Ayuntamiento de Reus, Montserrat Vilella, quien recuerda que este factor, conjuntamente con un consumo más responsable, «las facturas bajan drásticamente».
Con esta finalidad, se han editado 1.000 dípticos con consejos sobre ahorro energético que se han distribuido entre los centros cívicos y otras oficinas municipales. También se han creado 500 imanes con una tabla explicativa del uso correcto de las tarifas de discriminación horaria, además de recordar que cualquier persona puede recibir asesoramiento sobre sus facturas a través del Punt d’Assessorament Energètic (PAE), pidiendo cita previa a través del web ‘reus.cat’ o llamando al teléfono 010. «Nos preocupa la franja de población con dificultades que no conoce el servicio», explica la concejala, por lo que se ha optado hacer esta campaña de difusión.
Según ha explicado Vilella, el PAE ha atendido este 2019 (hasta la fecha de 31 de noviembre) a 628 personas, de las cuales, 548 tenían mal contratada los servicios energéticos. A 293 personas, por ejemplo, se les ha recomendado cambiar de tarifa, y a 176, cambiar la potencia. A un número elevado de familias (348) se les ha recomendado tramitar el bono social.
Más allá de la nueva campaña de difusión, desde la concejalía de Benestar Social del Ayuntamiento de Reus se recuerda que a nivel municipal se realizan distintas líneas de trabajo para combatir la pobreza energética. Es el caso de los talleres de ahorro energético o las auditorías a domicilio. Este 2019, también se han visitado distintas viviendas del barrio Horts de Miró en el marco del proyecto A-porta. Se han realizado 199 entrevistas, con las que se han detectado 27 situaciones de pobreza energética.