Tarragona

Correos en Tarragona: 11 trabajadores con coronavirus y 25 más en cuarentena

UGT y CCOO denuncian que son la plantilla con mayor índice de contagios de España, detrás de os sanitarios. En España, 836 trabajadores infectados, de los cuales 177 trabajan en Catalunya

Colas en la plaza Corsini para entrar en Correos.FOTO: Pere Ferré

Publicado por

Creado:

Actualizado:

UGT y CCOO, sindicatos mayoritarios en Correos, han señalado que en la provincia de Tarragona, según los últimos datos facilitados el 6 de abril, último día con datos oficiales, el total de casos por coronavirus es de 36, de los que el número de contagios entre la plantilla de Correos sube a 11 y el de cuarentena a 25.

En Catalunya estas cifras suponen un total de 482 casos, de los cuales 177 son positivos y 305 trabajadores de la plantilla se encuentran en cuarentena.

Según los sindicatos, estos datos son el reflejo de los incumplimientos de los protocolos sanitarios y de las medidas de seguridad en la provincia, en que han destacado la falta de mediados de seguridad para los trabajadores de Valls, Sant Carles de la Ràpita, L'Arboç, El Vendrell, Torredembarra, Reus o Tarragona, para remarcar algunas oficinas que han sido un problema generalizado en todos los centros de trabajo durante más de 20 días, y el retraso en la aplicación de los protocolos de cuarentena a la Unidad de Reparto de Valls, el caso más grave en nuestra provincia y dónde solo se aplicaron después de la presión de UGT y CCOO.


A fecha 14 de abril, según la empresa, ya son 836 trabajadores con casos positivos y 2.197 en cuarentena, lo que suponen 3.033 casos en todo el Estado.

Las organizaciones sindicales han denunciado que Correos viene ocultado los datos provinciales desde el 6 de abril, última fecha en que los publicó, una maniobra que refleja la carencia de transparencia.

Estos datos sitúan a Correos (1,599% de la plantilla total) casi 5 veces por encima de la media de la población, colocando al colectivo como el de mayor contagios del país, solo por debajo del sanitario (4,875%), y levemente por encima de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado (1,588%).

UGT y CCOO atribuyen estos datos al alta exposición a la cual han sido sometidos los trabajadores y trabajadoras de Correos las primeras semanas de la crisis sanitaria, desde que se decretó el estado de alarma, el 14 de marzo.

Los sindicatos achacan este elevado número de contagios después de la decisión del presidente de la compañía, Juan Manuel Serrano, de mantener el nivel de actividad de la empresa al ver en el comercio electrónico una oportunidad de negocio.

El presidente, con una decisión personal, contra el criterio de una parte de su equipo directivo, y de las organizaciones sindicales UGT y CCOO, forzó la plantilla a trabajar sin medios de protección (ni guantes, ni hielos, ni máscaras, ni mamparas), remarcan los dos sindicatos mayoritarios.

UGT y CCOO continúan exigiendo a la dirección de Correos que, después de la vez recibida desde el Ministerio, rectifique las instrucciones operativas que impuso el pasado 15 de marzo que, no solo han llevado a la compañía pública, la más grande del país, al triste récord de contagios por coronavirus.

tracking