Tarragona

Movilidad

Guaita contradice a Viñuales: "En los mapas que tenemos, el tranvía llega a la intermodal"

La alcaldesa de Reus se muestra convencida de que Vila-seca volverá al área metropolitana "cuando se recupere la lealtad y la confianza"

Los alcaldes de Reus y Tarragona.ÀNGEL ULLATE

Núria Riu
Publicado por

Creado:

Actualizado:

Las reticencias del alcalde Rubén Viñuales con la estación intermodal están generando un tsunami, y no tan solo con el alcalde de Vila-seca, sino también dentro de las filas del PSC. Esta vez el malestar ha llegado desde el otro lado de la T-11, a raíz de la entrevista que publicó el Diari, esta semana, en la que el dirigente de la Plaça de la Font afirmaba que "en ningún momento hemos visto que el tranvía pase por allí (...) ni hemos visto la conexión del aeropuerto".

La alcaldesa de Reus, Sandra Guaita, ha salido a contradecir a su homólogo tarraconense y compañero de partido, acallando las críticas de los que aseguran que la futura intermodal estará "en medio de la nada". "El mapa que tenemos, que es el que presentó la Generalitat, muestra como el tranvía llega tanto a la intermodal como al aeropuerto", afirma con rotundidad.


Guaita confirma que esta conexión forma parte de la segunda fase del proyecto, cuando tendrá que hacerse el enlace desde Tarragona a Reus, pasando por Vila-seca, lo que permitirá conectar con los principales nodos de movilidad del territorio, como son los hospitales, los campus universitarios y también las estaciones de autobús y tren.

La edil reusense asegura que "no quiero entrar en hacer valoraciones" respecto a las declaraciones de Rubén Viñuales. En la entrevista, el dirigente de la Plaça de la Font avanzaba que "no aflojaré" y que "llegaré hasta el final" si el Ayuntamiento de Tarragona no tiene la confirmación del ministerio de que la ciudad no perderá trenes. Este incluso abría la puerta a la "vía judicial o lo que haga falta".

Por su parte, Guaita afirmaba que "quiero que siga adelante y me parece absurdo entrar en debates estériles", ha expuesto. En cambio, prefiere poner en valor que, cuando en abril de 2022 se presentó en la Subdelegación del Gobierno el acuerdo para impulsar este proyecto, este se trabajó de forma coordinada entre los gobiernos del Estado y la Generalitat y ya se contemplaba la reserva de vías para el tranvía. 

Estoy convencida de que el alcalde de Vila-seca tiene una visión metropolitana espectacular y así lo ha demostrado desde el primer día"

Guaita pone en valor el "consenso político, social y económico" alrededor de la intermodal, que se proyectó en el enlace entre la línea ferroviaria Tarragona-Reus y el Corredor del Mediterrani. Asimismo, recuerda que la construcción de esta terminal ferroviaria forma parte del acuerdo entre el Estado y la Generalitat para conectar los tres aeropuertos catalanes con el alta velocidad. Este se alcanzó en el anterior mandato -cuando el debate sobre la ampliación del aeropuerto de El Prat ya estaba encima de la mesa- de forma que se situaba Reus a menos de treinta minutos de Barcelona y a una hora de Girona.

Que Tarragona haya puesto encima de la mesa la estación de la Horta Gran, cuando el inicio de las obras de la intermodal estaba fijado para 2026, ha tambaleado el territorio. Y, con esto, también el proyecto del área metropolitana. El alcalde de Vila-seca, Pere Segura, salió el mismo día en el que salió publicada la información del grupo impulsor y el pasado 12 de junio no acudió a la reunión que se celebró para empezar a definir los órganos de gobernanza. 

Vila-seca no estará presente en la próxima reunión del grupo impulsor, prevista para el lunes

Segura tampoco acudirá al encuentro previsto para el próximo lunes día 23. Al respecto, Guaita defiende que "estoy convencida de que el alcalde de Vila-seca tiene una visión metropolitana espectacular y así lo ha demostrado desde el primer día". Esta se muestra convencida de que "en la medida que recuperamos lealtades y confianzas", Segura volverá a sentarse en la mesa.

"Si los alcaldes tan solo nos miramos nuestro término municipal, es un territorio muy difícil de trabajar", defiende Guaita, quien apela a la "generosidad" para que el área metropolitana no se quede en un nuevo intent desmuntat.

tracking