Tarragona

Plaça del Fòrum

«En Tarragona salen las cucarachas de debajo de las piedras romanas»

ElAyuntamiento cierra parte de la Plaça del Fòrum para tratar la plaga de estos insectos

La Plaça del Fòrum está cerrada desde ayer.N. Riu

Carla Pomerol
Publicado por

Creado:

Actualizado:

«Las cucarachas salen de debajo de las piedras romanas. Necesitamos soluciones urgentes». Este es el mensaje de los vecinos de la Plaça del Fòrum de Tarragona, quienes están sufriendo los efectos de una plaga de cucarachas desde hace unas dos semanas. Después de reclamar soluciones, el Ayuntamiento ha cerrado parte de la plaza y ha empezado un tratamiento contra estos insectos.

Los vecinos y comerciantes de la plaza aseguran que cada año, cuando llega esta época y los operarios fumigan el lugar, empiezan a encontrarse cucarachas en cualquier esquina. «Pero lo de este año no es normal. Además, lo más curioso, es que estos insectos se concentran en la zona del medio de la plaza, justo donde hay las piedras. Nos preocupa porque siempre hay niños y perros jugando por aquí», dice un vecino de la Plaça del Fòrum, quien asegura que lleva muchos días alertando de la situación a través de la aplicación EPP.

Gemma baja con su hijo cada tarde a jugar a la plaza, mientras ella toma un refresco en una terraza. «Hemos cambiado de plaza. No quiero que mi hijo y sus amigos jueguen entre cucarachas», dice.

Movimientos de tierra

Por su parte, el presidente de laAssociació de Veïns del Carrer Merceria i Voltants Part Alta, Sergi Carrillo, explica que, quizás, una de las razones por las que las cucarachas han salido de golpe es por los movimientos que se están haciendo en el antiguo Mercat del Fòrum –equipamiento que se encuentra en la misma plaza y que ha estado abandonado en los últimos tiempos–. «Las piedras romanas que hay en la plaza no están fijas. Se mueven por su mal estado de conservación, cosa que hace que estos insectos se pongan por debajo», explica Carrillo.

El presidente de la asociación de vecinos asegura que la Plaça del Fòrum está «dejada de la mano de dios». Carrillo explica que es necesaria una limpieza a fondo y arreglar las baldosas y el pavimento. «Hay que tener en cuenta que semanalmente se celebra un mercadillo. Eso significa que se acumula la suciedad y que los camiones entran y descargan el género, afectando, como es normal, el estado de las baldosas».

Plaça cerrada

A mediados de esta semana, técnicos de Sedesa, la empresa contratada por el Ayuntamiento de Tarragona para hacer frente a las plagas, se desplazaron hasta el lugar para evaluar el problema. Los expertos hicieron una especie de informe para determinar qué tipo de tratamiento era necesario.

Finalmente, el viernes se cerró y valló una parte de la plaza y, hoy sábado, los técnicos empezaran con un tratamiento continuado con un gel de silicona. «Es el tratamiento menos agresivo posible e indicado por el control de cucarachas en espacios exteriores», explican fuentes municipales.

El Ayuntamiento no ha dado detalles sobre cuántos días puede durar el cierre de la parte central de la plaza. El tratamiento tiene previsto dos fases:una de exterminio y la otra de revisión.

tracking