Caos ferroviario
Malestar entre los usuarios del corredor sur por los cambios en la devolución Xpress
Se incrementa de 7 a 15 minutos el tiempo de retraso para los viajeros de la R-15 y R-16, cuando se habían alargado los horarios

Las máquinas validadoras de L’Ametlla de Mar se instalaron hace poco más de un año y están fuera de servicio, lo que dificulta la devolución.
Tras el agravio de los Regionals respecto a las Rodalies por el nuevo sistema de tarifas, las devoluciones Xpress están comportando un gran malestar entre los usuarios. Sobre todo, a raíz de los cambios en el criterio bajo el que estas pueden solicitarse, ya que se ha ampliado de siete a quince minutos el tiempo de retraso a partir del cual puede tramitarse la devolución del precio del billete.
📢INFO
— Rodalies Catalunya (@rodalies) July 3, 2025
ℹ️Actualització de les condicions de la Devolució Xpress:
➡️S'unifiquen els criteris d'aplicació en els serveis de rodalia i regionals
➡️En serveis regionals es podrà sol·licitar a l'arribada a l'estació
🔗Tota la informació i condicions a: https://t.co/oKVG4xUPOj
Los cambios los comunicó Rodalies Catalunya el pasado jueves, día 3, a través de la red social ‘X’. La principal modificación es que se han unificado los criterios para todo el sistema de Regionals, incrementando este tiempo de retraso hasta los quince minutos. Esto perjudica a los usuarios de la R-15 y R-16, que contaban con una política especial desde antes de 2020, cuando, a causa de las obras de la variante del Corredor del Mediterrani la Generalitat de Catalunya decidió modificar los horarios, incrementando el tiempo de recorrido, ya que a causa de las obras y las incidencias los retrasos eran el pan de cada día.
En aquellos momentos, la Generalitat de Catalunya acompañó este incremento de los horarios con una reducción del tiempo de retraso para solicitar la devolución Xpress. Según se informó, la medida «se prolongará hasta la recuperación del tiempo de viaje». Pero los nuevos horarios se han mantenido y ahora se ha eliminado este beneficio de ocho minutos que se incluyó para los viajeros del sur de Catalunya.
«El problema es que no entendemos por qué siempre tenemos que perder algo. La gente no quiere pagar por este tipo de servicio, pero se había adaptado y ahora esto; es como si quisieran que estemos enfadados sí o sí, porque las líneas no están en su mejor momento y lo saben de sobra», lamenta la portavoz de la plataforma Dignitat a les Vies, Ana Gómez Llauradó.
Este es uno de los temas que las plataformas hablarán en la reunión con la consellera
La recuperación de un sistema de tarifas, después de más de cuatro años de gratuidad para los viajeros recurrentes, está comportando graves problemas para los viajeros. En algunos casos porque, según asegura la plataforma, el personal de estaciones no estaba informado; en otros, porque las máquinas validadoras no funcionan o porque no hay adónde reclamar, como en Altafulla, Torredembarra y Vila-seca, y los usuarios tienen que tramitarlo en Barcelona.
«Han decidido que tenemos que volver a pagar, pero no pueden quitarnos el derecho a la devolución», indica Gómez Llauradó.
Este es uno de los temas que la plataforma llevará a la reunión de este lunes por la tarde con la consellera de Territori, Sílvia Paneque, con los diferentes colectivos de usuarios. Esta fue convocada para hablar de la mejora del servicio, la información y la operativa ferroviaria; las inversiones finalizadas, en curso y planificadas, además de los proyectos estratégicos, como la nueva empresa de Rodalies. Por su parte, las plataformas exigen poder conocer las acciones concretas a corto plazo, «con objetivos claros, plazos públicos y mecanismos de seguimiento».