Política
El alcalde de Tarragona dejará la presidencia de Ematsa
Rubén Viñuales dará este mes el relevo al concejal de Territori, Nacho García. La edil Sonia Orts entrará en el consejo de administración de la empresa mixta de aguas

El alcalde Viñuales, en una rueda de prensa en las instalaciones de Ematsa.
Primer gran movimiento en la estructura municipal en el ecuador del mandato en la Plaça de la Font: el alcalde Rubén Viñuales (PSC) dejará este mes la presidencia de la empresa mixta d’Aigües de Tarragona (Ematsa). El paso se formalizará en el próximo consejo de administración, previsto para finales de este mes de agosto.
Las fuentes consultadas indican que el movimiento se debe al volumen de trabajo que ostenta el alcalde desde hace dos años, con competencia directa en temas como seguridad, el proyecto Tabacalera, Ciutats Patrimoni, los Next Generation o la vicepresidencia de la Diputació de Tarragona. «Es el paso lógico, ya que Nacho García ya es vicepresidente y, además, es el concejal coordinador del Àrea de Territori», apuntan las fuentes consultadas por este periódico.
De hecho, el propio García confirma el inminente cambio. «Será un honor presidir una gran empresa como Ematsa, si así lo acuerda el consejo de administración», afirma el edil, quien avanza que «esperamos poder dar continuidad al buen trabajo realizado y mejorar, todavía más, y si es posible, el servicio a la ciudadanía, que es para quien trabajamos día a día».
La nueva estructura eliminará el cargo de vicepresidencia
El paso atrás de Viñuales, de hecho, no será solo en el consejo de administración, sino que el primer edil tarraconense abandonará el organismo de dirección de la empresa, ya que su puesta será ocupado por la concejal Sonia Orts. Asimismo, la vicepresidencia que hasta ahora ocupaba Nacho García se eliminará, por lo que a partir del próximo consejo, la firma propiedad del Ajuntament en un 51% no tendrá vicepresidencia.
La prioridad: el alcantarillado
Cuando se materialice el cambio, Nacho García se convertirá en el séptimo presidente de Ematsa en el siglo XXI, tras Àngel Fernández (2000-2004), Joan Miquel Nadal (2004-2007), Ferran Sánchez Camins (2007-2011), Josep Fèlix Ballesteros (2011-2019), Jordi Fortuny (2019-2023) y Rubén Viñuales (2023-2025).
La nueva presidencia confirma a García como uno de los pesos pesados del actual gobierno municipal: además de asumir una de las áreas estratégicas –Territori y Patrimoni–, el edil también preside el Servei Municipal de l’Habitatge, que en el presupuesto de este 2025 cuenta con 9 millones de euros tras el pacto con En Comú Podem.
Esperamos dar continuidad al buen trabajo realizado y mejorar, si es posible, el servicio a la ciudadanía"
Nacho García
Concejal de Territori
A partir de otoño, el nuevo presidente deberá liderar el plan para renovar los 30 kilómetros del alcantarillado más viejo de la ciudad, con el objetivo de frenar las inundaciones que se producen cuando hay lluvias intensas. Estas actuaciones suponen un coste anual de 1,9 millones de euros, a ejecutar hasta el año 2033.
Paralelamente, la entrada en el consejo de administración de Sonia Orts refuerza a la edil, que también preside la Empresa Municipal de Transports (EMT), capitaneando recientemente el Pla Battestini. Orts, además, es la responsable de una de las grandes mochilas que, hasta la pasada semana, seguía arrastrando el gobierno local: Neteja Pública. La resolución del tribunal administrativo que da la razón al consistorio y desbloquea la adjudicación a Urbaser es la mejor noticia que podía recibir el alcalde Viñuales para acabar el curso político e irse de vacaciones.
Con un contrato de la basura renovado –y con visos de empezar a ver resultados en un año– y una gestión eficiente de los 30,8 millones de los fondos Next Generation –con actuaciones relevantes como el desmontaje del mamotreto del Miracle o el nuevo parque del Fòrum de la Colonia–, el segundo tramo del mandato puede ser mucho más llano para un Viñuales que ya apunta a la fecha clave: las municipales del 2027.