Sanidad
Llegan los primeros pacientes al nuevo Hospital Viamed de Tarragona
El hospital, que hasta ahora estaba en La Monegal, aumenta la cartera de servicios y se sitúa como el centro sanitario privado más grande del sur de Catalunya

Vanesa y Fernando, primeros pacientes del nuevo Hospital Viamed Tarragona.
Vanesa Fontanet siempre recordará el día de hoy. Ha sido la primera paciente del nuevo Hospital Viamed Tarragona. A su entrada, el personal del hospital la ha recibido entre aplausos. Tenía una visita de seguimiento a su especialista. "Me llamaron hace unos días y me dijeron que el nuevo centro ya abría puertas. Que el lunes La Monegal ya estaría cerrada y que tenía que venir aquí", explica.
A Vanesa le acompañaba su marido, Fernando González. "Hemos venido un poco antes, ya que no sabíamos donde estaban las consultas externas. La verdad es que lo hemos encontrado enseguida", explica González, quien asegura "estar alucinando" con las nuevas instalaciones. "Ya era hora que en Tarragona hubiera un hospital de estas características. Parece que todo siempre se hace en Barcelona. Aquí estamos medio abandonados. Hoy es un día feliz", dice Vanesa Fontanet, la paciente número cero.
El nuevo Hospital Viamed Tarragona funciona a pleno rendimiento desde esta mañana de lunes. Pero desde el sábado hay actividad. Fue entonces cuando se trasladaron los dos pacientes hospitalizados en La Monegal y cuando abrió puertas el servicio de Urgencias. "Entre sábado y domingo hemos atendido casi un centenar de urgencias", explica Josep Morera, gerente del nuevo hospital. Hoy era el turno de la actividad programada y del resto de servicios del equipamiento.

El vestíbulo del nuevo equipamiento.
El nuevo Hospital Viamed Tarragona es el centro sanitario privado más grande y con más cartera de servicios del sur de Catalunya. El equipamiento dará cobertura médica a aquellos pacientes que cuenten con una mutua privada. La intención es dar respuesta a las necesidades de los tarraconenses y que no se vean obligados a desplazarse hasta Barcelona para ser tratados.
Está ubicado justo delante de Les Gavarres, al lado del Anillo Mediterráneo y de la Ciutat Esportiva del Nàstic. De hecho, desde la mayoría de habitaciones del hospital se pueden ver estas instalaciones.
El equipamiento cuenta con un centenar de habitaciones, 11 quirófanos y una cuarentena de consultas externas con equipos multidisciplinares. El hospital ha abierto al 80% de su capacidad y el objetivo es que se vaya poniendo en marcha en su totalidad en los próximos meses. "Los espacios reservados nos van a permitir poder crecer de una manera sostenible y ordenada", explica Morera, el gerente.

Montse Adan y Nacho García, concejales del Ayuntamiento de Tarragona, acompañados del gerente del hospital, Josep Morera.
Más cartera de servicios
"Más que un hospital es un proyecto de compromiso para la salud y el bienestar de toda la sociedad. Hemos renovado e incorporado equipamientos de diagnóstico y de tratamientos de última generación", explica Morera, quien destaca el incremento de especialidades, como por ejemplo cardiología intervencionista, radioterapia o cirugía torácica, entre otras. "Aumentamos cartera de servicios para conseguir evitar que los pacientes de la provincia de Tarragona se vean obligados a desplazarse hasta Barcelona para poder realizar operaciones de más complejidad", añade el gerente.
Según Morera, se trata de un hospital "pensado para el confort, la comodidad, la intimidad y la seguridad de los pacientes". Prueba de ello es que las habitaciones cuentan con tablets para poder tener conexión permanente con el control de enfermería.
Aparcamiento
Marga y Andrea, madre e hija, también han sido unas de las primeras pacientes del hospital. Tenían visita con el digestivo. "Nos preocupaba un poco el tema del aparcamiento. Lo he visto un poco pequeño, pero nos han dicho que hay más espacios reservados. Menos mal", explica Marga.
El hospital cuenta con un total de 150 plazas de aparcamiento, divididas entre dos zonas. Una ubicada justo en la puerta de acceso del equipamiento, y otra soterrada. Los trabajadores también podrán aparcar, aunque a un precio más reducido.
Para llegar hasta el hospital, ubicado en la avenida Josep Maria Recasens, el Ayuntamiento de Tarragona ha habilitado una parada de la línea 34, que sale desde el centro de la ciudad -parada Colon- y llega hasta justo delante del equipamiento.
Además, durante este mes de agosto, el hospital ha puesto a disposición una especie de autobuses lanzaderas para trasladar a los pacientes despistados desde La Monegal hasta el nuevo hospital.
¿Y el edificio de La Monegal?
El edificio que hasta ahora albergaba el hospital en el centro de Tarragona, en la calle López Peláez, es propiedad de la empresa Viamed. Por el momento, el inmueble quedará vacío, a la espera de un período de reflexión para decidir qué se debe hacer en él. Viamed seguirá manteniendo el centro de la calle Pere Martell, para dar respuesta a las necesidades ambulatorias de sus pacientes.