Tarragona

El pequeño comercio prevé una ligera subida de ventas esta Navidad

Los 'botiguers' auguran un mes de diciembre positivo, con cifras superiores a las del año pasado. El efecto 'Black Friday' de la pasada semana se notó en el primer festivo comercial

Una imagen de ayer al mediodía de una zapatería situada en el centro de la ciudad. El mal tiempo restó actividad a la tarde y prácticamente todo se concentró por la mañana.Foto: lluís milián

Octavi Saumell
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El sector comercial de la ciudad de Tarragona espera una campaña de Navidad que mejore en ventas a la del año pasado. Así lo aseguraron a este periódico los representantes de las principales entidades del sector, los cuales resaltaron que las fechas navideñas serán la culminación de un año cuyos registros económicos está por encima que los de 2014.

«Después de varios años parece que empezamos a ver la luz. Todo el año ha sido mejor que el anterior y, de cara a la campaña de Navidad, esperamos mejorar un poco los registros, ni que sea sólo un 1%» explicó al Diari el presidente de Pimec Comerç en Tarragona, Florenci Nieto. A juicio del portavoz de la entidad que en la demarcación representa a 9.500 comercios, «ya ahora se ve más gente por las calles» un hecho que, en parte, se debe a la encendida de luces que se llevó a cabo el pasado 27 de noviembre, una semana antes de lo que era habitual.

Nieto remarcó que la proximidad entre el Black Friday y el primer domingo de apertura comercial restó clientes a los botiguers, a la vez que reclamó a la Generalitat de Catalunyaque «autorice cuatro épocas de rebajas», una por cada estación, ya que «así más gente podría ir a la moda durante todo el año».

Ventas superiores a 2014

Lo cierto es que ayer no se notó una gran actividad comercial en el centro de la ciudad. Ropa y zapaterías fueron los establecimientos que concentraron una mayor cantidad de gente, mientras que las grandes superficies trabajaron a medio ritmo.

«Ha sido un día muy tranquilo. No sé si es por el mal tiempo o por el Black Friday, pero lo cierto es que el nivel de ventas se ha frenado durante las últimas semanas», explicó el presidente de la Via T, Salvador Minguella. El responsable de la entidad comercial explicó que «durante todo el año estábamos en cifras superiores a las de 2014, pero a partir de noviembre la cosa se ha frenado» un hecho que achaca «a la inestabilidad que generan los políticos».

Pese a ello, Minguella también se muestra «optimista» de cara a la campaña navideña y espera estar por sobre de los números de los últimos años «que no fueron excesivamente buenos». El líder de la Via T augura que «ropa, zapaterías, alimentación y juguetes» serán los sectores que mejor superarán las fiestas, ya que «pese a que ahora se haya frenado, seguro que se reactivará en breve».

¿Y la pista de hielo?

En la misma línea se expresó Ferran Milà, de Botiguers de Tarragona. El representante comercial indicó que las grandes superficies registraron ayer una notable actividad, así como las tiendas del entorno del Mercat Central. Milà espera también «mejorar los números del año pasado». De hecho, ayer se dio la circunstancia de que en la calle Cañellas abrieron los comercios de una parte de la vía, mientras que los de la otra parte estuvieron todos cerrados.

Milà, esto sí, lanzó una crítica al Ayuntamiento de Tarragona, ya que considera que este año la pista de hielo ubicada en la Plaça Verdaguer «se debería haber instalado cerca del Mercat Central». A juicio del presidente de Botiguers de Tarragona, la ubicación de este equipamiento cerca del edificio que abrirá en 2016 «ayudaría a empezar a dinamizar una zona que ha sufrido mucho por las obras»

tracking