Tarragona

TGN, en una red de destinos inteligentes

El proyecto, desarrollado por el Ministerio de Turismo, contará con una inversión de 130 M€ delos fondos europeos

Álex Saldaña
Publicado por

Creado:

Actualizado:

Las quince ciudades que integran el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España (GCPHE), entre ellas Tarragona, formarán parte de una gran plataforma inteligente de destinos que impulsa el Ministerio de Turismo, a través de Seggitur, con una inversión de 130 millones de euros procedentes de los fondos europeos de resiliencia.

Así lo anunció el presidente del GCPHE y alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, desde San Cristóbal de La Laguna, en Tenerife, donde tuvo lugar la asamblea general con los alcaldes y alcaldesas de las quince ciudades el sábado pasado. Desde la localidad canaria, el alcalde y concejal de Turismo de Tarragona, Pau Ricomà, destacó que, «a través del Grupo de Ciudades Patrimonio, Tarragona recibirá tres millones de euros del plan Impulsa Patrimonio del Ministerio de Turismo, que servirán sobre todo para la adecuación del Foro de la Colonia y su entorno, y ahora formará parte de una plataforma que ayudará la ciudad a mejorar la competitividad turística y avanzar en la transformación digital».

Durante la asamblea general, celebrada en el convento de Santo Domingo, se anunciaron también las próximas acciones en materia de promoción turística: el próximo 29 de abril la GCPHE se promocionará en Málaga y, junto con Paradores, visitará Lisboa el 10 de mayo y México la semana del 13 de junio. El grupo también se promocionará en las ferias internacionales de París y Bruselas.

La ciudad recibirá tres millones de euros del plan Impulsa Patrimonio
tracking