La Imaginada
Todo es posible en el Camp de Mart... Música, talleres, debate y mucha diversión
La Imaginada celebra su 17ª edición y ofrece decenas de actividades durante todo el fin de semana, para todos los gustos y edades: hinchables, mesas redondas, artesanías, catas de vino con expertos, conciertos y mucho más

Pequeños y mayores en una de las actividades celebradas en La Imaginada.
La Imaginada es arte, es cultura, es sociedad. La Imaginada es reivindicación, es crítica, es diversión. Desde hace años, el Camp de Mart acoge esta cita imperdible de la programación cultural y festiva del verano tarraconense. Y en esta 17ª edición no iba a ser menos. Aquí, todo el mundo, sin importar edades o gustos, es bienvenido a aprender y pasar un buen rato.
La mayoría de actividades se refugian bajo la sombra de los árboles del parque, ideal con el abrasador sol de media tarde. Los pequeños tienen ganas de disfrutar, así que tienen varias opciones. Algunos se animan a trepar por el hinchable dels Xiquets. Unos pocos habilidosos sí que consiguen llegar hasta la cima, pero la mayoría se quedan en los primeros peldaños. «¡No puedo bajar!», exclama el pequeño Joan que, tras la breve celebración por llegar a la cúspide, pide ayuda a sus padres.
Los talleres infantiles son las actividades más multitudinarias. Una treintena de niños juegan e intentan montar diferentes tipos de cubos de rubik y pintan con acuarelas. Los más ingeniosos resuelven cubos en forma de pirámide. Otros se ayudan entre ellos. Maria sale corriendo emocionada con la forma que ha hecho con los bloques: «Papá, tengo una pistola». «¿Qué has hecho, un robot?», pregunta una madre a su hijo sobre su creación. Resultó ser un dinosaurio...
‘In vino veritas’
Los mayores también tienen cómo entretenerse aquí. Por ejemplo, con una cata de vinos guiada por una experta junto a las murallas. Los participantes se convierten en sommeliers por un día. De la mano de Montse, descubren el origen, las propiedades y notas de aroma de albariños y garnachas: «¿A qué os recuerda este sabor?». Para ser honestos, algún que otro participante se adelantó a las explicaciones de la enóloga para beber de su copa.
La Imaginada también es sitio de conocimiento, reflexión y reivindicación. El Espai Fòrum del Camp de Mart acoge una mesa redonda sobre el acceso a la vivienda. Académicos, vecinos y sindicalistas razonan en el coloquio sobre el impacto de las políticas de la administración o la presencia de la gentrificación. «La vivienda juega en el equilibrio de ser una necesidad social y una actividad financiera», reflexiona Héctor Simón, director de la Càtedra d’Habitatge de la URV. El debate e intercambio de ideas es clave, especialmente en asuntos tan relevantes como este.
Una noche de fiesta
La celebración no termina una vez cae el Sol. Al contrario. La Imaginada ofrece una extensa programación para la noche de sábado. Aquí se incluye el plato fuerte de la oferta musical del festival: Roba Estesa en concierto. El octeto, referente de la música tarraconense más reivindicativa, hace parada en el Camp de Mart en su gira de despedida, que cierra, a su vez, el Festival Sota la Palmera con un concierto gratuito”. Siguen a la banda de folk la actuación de la reusense Paula Fitzz y el cierre del Dj Monsieur Gustave, ya pasada la medianoche.
Para cerrar esta edición, el domingo ofrece una jornada cargada de actividades. No faltarán talleres para todos los públicos, más catas y mesas redondas, danza, música y una cena con gastronomía de todo el globo. Pero, sobre todo, reivindicación y diversión.