012
El 012 estará operativo los fines de semana desde enero de 2026
El Govern amplía el horario del teléfono de atención ciudadana con un servicio ininterrumpido y nuevas mejoras digitales

Ciudadana atendida por el 012.
El Govern ampliará el horario del teléfono de atención ciutadana, 012, a partir de enero de 2026, incluyendo por primera vez la atención durante los fines de semana.
Así lo ha anunciado el conseller de la Presidència, Albert Dalmau, en una entrevista con la ACN, donde ha destacado que el servicio funcionará de manera "ininterrumpida", una medida que considera "un paso importante para mejorar la atención a la ciudadanía".
"Es difícil de entender que hasta ahora el 012 no estuviera disponible en fin de semana. Hay muchas personas que, por motivos laborales o de estudios, solo pueden hacer gestiones en ese tramo horario", ha señalado Dalmau.
El nuevo horario incluirá los sábados y domingos no festivos, de 9 de la mañana a 8 de la tarde. Para hacer posible esta ampliación, el Govern destinará un presupuesto de unos 16,78 millones de euros, el doble de los 8 millones que se invertían hasta ahora. La licitación pública para adjudicar la gestión del servicio se abrirá en las próximas semanas.
Más digitalización y cobertura rural
El contrato para el nuevo servicio cubrirá todo el año 2026, con posibilidad de prórroga por un año más. Además del nuevo horario, se incorporarán mejoras funcionales y tecnológicas, como la inclusión de agentes digitales para adaptarse al nuevo modelo de atención ciudadana.
Dalmau ha subrayado que el 012 es "un servicio muy bien valorado por los catalanes" y que esta ampliación responde a la voluntad de hacerlo más accesible y eficaz.
Desde julio de 2024, el servicio es completamente gratuito y cuenta actualmente con unos 300 agentes. El 012 ofrece información sobre trámites administrativos, impuestos y servicios públicos como educación, vivienda, movilidad o cultura.
Oficinas móviles y red territorial
Además de reforzar el 012, el Govern está trabajando en el despliegue de una red de Oficines d’Atenció Ciutadana que llegará a todas las vegueries. También pondrá en marcha cinco vehículos que funcionarán como oficinas móviles y que, a partir del primer trimestre de 2026, cubrirán más de 80 municipios y zonas rurales para garantizar la atención presencial incluso en los territorios menos poblados.