Clima
Catalunya mantiene la alerta amarilla durante la segunda ola de calor
Se prevé que en el interior de España las temperaturas se prolonguen con valores que sobrepasan los 40 grados, mientras que en la provincia de Tarragona se pronostican temperaturas máximas de 38 grados

Turistas caminando con botellas de agua para aliviar las altas temperaturas.
Las temperaturas máximas registradas el segundo día de la ola de calor en España se repartieron el lunes por el sur de Galicia y Valles del Guadalquivir, Guadiana y Tajo, con valores que se aproximaron a los 43 grados, según ha informado este martes la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En la provincia de Tarragona se pronostica que las temperaturas máximas llegarán a los 38 grados en la parte central de Tarragona, mientras que el prelitoral y litoral ascenderán máximo hasta 36 grados.
En un comunicado, el portavoz del organismo, José luis Camacho, ha indicado hoy que en la estación de Ribadavia (Orense), el termómetro marcó ayer a las 15:30 (hora peninsular) 42,8 grados, mientras que a las 15:40 horas la temperatura llegaba a los 42,7 grados en Montoro-Vega Armijo (Córdoba) y a los 42,1 grados en Bailén y Villanueva del Arzobispo (Jaén).
La influencia de un potente anticiclón atlántico (1028 hPa), que abarcó buena parte de la Península y el Mediterráneo occidental, junto con bajas térmicas y orográficas en el suroeste de la Península, Pirineos y sotavento del Estrecho determinó una situación de gran estabilidad, según ha explicado Camacho.
En su nota, el portavoz ha agregado que las temperaturas diurnas y nocturnas alcanzaron "niveles elevados, incluyendo la zona cantábrica al interrumpirse el flujo marítimo de días pasados".
La Aemet incluye asimismo que los valores mínimos del lunes -segundo día de la nueva ola de calor del verano que arrancó el pasado domingo- se registraron en San Pedro Manrique (Ávila), con 6,2 grados, y en Barruera, con 7,5 grados, y Martinet, con 7,6 grados, estas dos últimas situadas en el Pirineo de Lleida.
Por otro lado, el citado organismo agrega que encabezó la lista de rachas de viento que superaron los 60 km/h ayer el Cabo de Gata (Almería), con 76,3 km/hora, seguido de Estaca de Bares (La Coruña), con 72,4 km/hora, y Tarifa (Cádiz), con 70,2 km/hora.