Bonificaciones de hasta el 90% del IBI para las familias numerosas y las monoparentales en Salou
La propuesta de ordenanzas pasará mañana por el pleno municipal

Imagen de archivo de una sesión plenaria en el Ayuntamiento de Salou.
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Salou propondrá en el pleno de mañana una congelación de los impuestos y tasas municipales para 2019, «para asegurar una estabilidad presupuestaria y el mantenimiento de los servicios que el Ayuntamiento presta a la ciudadanía». El consistorio, asimismo, afirma que su voluntad es mantener y aumentar hasta casi una veintena las medidas de carácter económico y fiscal, y otras veinte de carácter social; entre ellas la bonificación al Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) de hasta un 90% de la vivienda habitual para familias numerosas y monoparentales; descuentos de actividades deportivas para familias numerosas, monoparentales y jóvenes; descuentos en formación de adultos o bonificaciones en transporte público.
Destaca la congelación IBI, «a pesar de la subida del 2% del IPC», recuerda el Ayuntamiento. Prevé una equiparación de las familias monoparentales con las numerosas en lo que respecta a los efectos de descuentos en las tasas de prestación de servicios públicos; y en el ámbito social, también contempla rebajas para la tasa de prestación de ayuda domiciliaria a personas en situación de riesgo social y en situaciones de dependencia. Además, el consistorio insiste en que pretende fomentar la ocupación en contratos laborales indefinidos, mediante bonificaciones también en el impuesto de actividades económicas (de hasta el 50%). En cuanto al Impuesto de Incremento de Valor de Terreno de Naturaleza Urbana, la intención del gobierno local es que no se aplique en caso de que no exista aumento en el valor de compra y venta.
Licencias de actividad
En el ámbito de la vivienda, el Ayuntamiento prevé una bonificación del 75% de la cuota para vivienda habitual y no aplicar tasas en los expedientes de cambios de titularidad de una licencia de actividad; y plantea una deducción del 100% de los vehículos clásicos en el impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM). Además, propone la gratuidad de las tasas para la expedición de documentos administrativos expedidos para tramitación electrónica y una rebaja del 10% de las tasas respecto a expedientes de tramitación telemática a personas no obligadas por ley.
El gobierno señala que su voluntad es «mantener la calidad de los servicios y prestaciones, asegurando el equilibrio económico y financiero del Ayuntamiento en un entorno de recuperación económica, evitando un endeudamiento municipal que conllevaría una subida necesaria de impuestos».
El consistorio insiste en que, «teniendo presente el actual escenario económico», pretende «continuar con una política centrada en los principios de eficacia y determinación de los gastos necesarios que la ciudadanía demanda, pero sin que esto suponga una caída en la calidad de la prestación de los servicios municipales.
El alcalde, Pere Granados, subraya que priorizan la «creación de ocupación», además de remarcar que potencian no incrementar los impuestos que hacen referencia al fomento al crecimiento económico y a la creación de empleo. Por su parte, el concejal de Gestió Econòmica, Toni Brull, pone también de manifiesto su apuesta por los aspectos vinculados a los más vulnerables.