Costa

La 'mordida' en la playa de Coma-ruga y arena que se extiende en Calafell

El gran salto para llegar al agua en Coma-ruga.JMB

José Manuel Baselga

Creado:

Actualizado:

Para llegar al agua en la zona de playa de Coma-ruga deberá ser muy ágil ya atrevido por el gran salto que requiere

Un tramo de la playa de Coma-ruga muestra una importante mordida de arena que ha dejado más que un escalón, un gran salto para poder llegar al mar.

La barrera que supone el puerto motiva que esa zona de playa sufra una fuerte erosión que crea un gran corte de arena.

Aunque esa gran altura de sedimento es la mejor barrera para frenar a los temporales evitando que lleguen a la trama urbana, alguno bañistas lamentan ese ‘salto’ para poder llegar al agua en la zona y que es prácticamente imposible para muchos.

Para llegar al mar ha quedado un fuerte escalón.JMB

La situación la genera el puerto de Coma-ruga que retiene en su parte Barcelona la arena que arrastra las corrientes, pero deja sin aportaciones al lado de Tarragona, donde en cambio las dentelladas de arena se agravan.

La situación de ese tramo de playa de Coma-ruga no está motivada por el trasladao de arena que se realiza estos días a las zonas más afectdas por la erosión de Calafell. Ese sedimento se está extrayendo del lado norte del puerto de Coma-ruga y de hecho es el retenido procedente de Calafell.

Vecinos de esta localidad han visto como en los últimos días se amontonaban grandes cantidades de arena en la playa formado unas efímeras dunas. Esa arena se ha arrastrado hasta la orilla para ganar anchura de playa con vistas a la temporada estival.

El mar ha dado una gran mordida en la playa.JMB

Pero desde los alto es observable como esa arena también es arrastrada por el oleaje y no se asiente en el lugar del vertido.

La situación es completamente natura, como explican los expertos en dinámica litoral. La playa no solo es el arenal visible, sino además el que queda sumergido y que también sufre la erosión.

De forma natural ese ecosistema playa distribuye la arena donde más la necesita y por ello gran cantidad de sedimento lo lleva a la parte sumergida. Según se explica, como ello también se fortalece una primera barrera contra el oleaje de manera que se preserva la parte emergida de la playa.

En Calafell se ha alisado la entrada al mar ya que las playas con una dinámica más suave son más resistentes y además permite que el oleaje suavice ese perfil.

La arena aportada a Calafell ya se extiende por el mar.CEDIDA

En este sentido y ante la situación de la playa del Francàs de El Vendrell, el alcalde Kenneth Martínez explica que se harán trabajos para para minimizar ese gran escalón que ahora presenta el tramo de arenal.

No obstante tanto los desplazamientos de arena como los trabajos para suavizar los perfiles de las playas se están demostrando totalmente temporales y a merced del oleaje y de las mareas. Pero necesarios «si se quiere mantener una barrera que impida que el mar acabe entrando en las calles», explica el concejal de Ecología Urbana de Calafell, Aron Marcos.

En este sentido en Calafell se apuesta por la naturalización de las playas como medida para hacer más resistentes a las playas. Destaca como la playa de Les Madrigueres, un espacio libre edificaciones, y que apenas sufre la erosión.

tracking