Costa

Patrimonio naval

La histórica barca Santa Espina amarra en Segur de Calafell

Está declarada Bien de Interés Cultural. La recibe la Associació Patí Català Vela Llatina

La barca Santa espina en el puerro de Calafell

La barca Santa Espina en el puerto de CalafellDT

José Manuel Baselga

Creado:

Actualizado:

Es una de las embarcaciones de vela latina más emblemáticas de Catalunya. La Santa Espina, propiedad del Consorci de les Drassanes Reials i Museu Marítim de Barcelona, es una barca declarada Bien Cultural de Interés Local y ahora puede verse en el puerto de Segur de Calafell.

En los amarres que la Associació Patí Català Calafell Vela Llatina tiene las históricas barcas que la entidad ha recuperado, restaurado y devuelto al mar. Junto a la Peregrina, la Pal y Fusa, el Pauot, la Miriam o la Reina de África. También la Francisca, una réplica de la histórica barca de vela latina de Calafell.

Esa dedicación durante años por el patrimonio náutico ha valido a la entidad de Calafell para poder contar con la Santa Espina, una nave tipo llagut con vela latina.

Construida en madera en Banyuls de la Marenda (Catalunya Nord) por Bonaventura Colomines en 1928, la barca tiene 10,04 metros de eslora y 3,05 de manga . Se utilizó para la pescad de sardina y anchoa en el Golfo de León, por lo que se la conocía como sardinal.

Barca Santa Espina

La barca Santa Espina con su vela latinaMUSEU MARITIM BARCELONA

La llegada al puerto de Segur de Calafell de la Santa Espina es un reconocimiento al trabajo por el patrimonio náutico de Patí Català Calafell. También elemento de consulta para los aficionados a esa navegación histórica.

El Museu Marítim de Barcelona trabaja para preservar embarcaciones históricas y tradicionales en colaboración con entidades con los mimos objetivos. Ha firmado un convenio de colaboración con la Associació Patí Català i Vela Llatina Calafell.

Velas latinas en Calafell.

El amarre de las barcas de vela latina en el puerto de Segur de Calafell.DT

La Santa Espina navegará con patrones de la asociación de Calafell y el muelle de las latinas incorpora un nuevo elemento histórico de la navegación en Catalunya.

La Santa Espina y la Francisca, construida en 2023 y que es una réplica de la última barca de pesca de vela que faenó en Calafell, completan un patrimonio naval en Calafell que ya navega.

La Associació Patí Català Vela Llatina de Calafell también dispone de unos locales en una antigua destilería donde rescata y recupera barcas del olvido y el abandono para que vuelvan a navegar y conservar esa historia.

 En Ecomuseo del Mar también se exhiben otras piezas que una vez recuperadas no son aptas para navegar como la Montserrat. Incluso se organizan tallares para enseñar a restaurar embarcaciones de madera.

El Ecomuseo está en la carretera del Sanatori, 3 de Calafell.

tracking