Deporte inclusivo
Gadegang, la nueva embarcación de vela adaptada que ilusiona a los deportistas en Cambrils
Los miembros del Club Esportiu Alba inauguraron Gadegang, una embarcación accesible para personas con discapacidad psíquica y de movilidad

Alumnos del Club Esportiu Alba en la nueva vela adaptada.
El Club Nàutic de Cambrils da un paso más hacia la inclusividad adaptando la práctica de vela para que todo el mundo tenga la oportunidad de navegar. A partir de septiembre, personas con discapacidad intelectual o con movilidad reducida podrán participar este deporte accesible que ofrece el club. Los chicos y chicas del Club Esportiu Alba Reus fueron los encargados de inaugurar la nueva embarcación, Gadegang.
La presentación se celebró el 15 de julio, con una sesión muy especial en la que los miembros del club tuvieron el honor de inaugurar el velero. Antes de salir al mar, los deportistas asistieron a una clase teórica y una de montaje de embarcación, ambas ajustadas a su nivel. Algunos ya habían navegado anteriormente, por lo que retomar sensaciones en el agua fue algo muy esperado y emotivo para ellos.
Uno de los momentos clave del día fue la botadura de del barco, «un ritual que consiste en abrir una botella de champán y rociarla por el casco del velero». La presidenta del Club Esportiu Alba, Rosa Planelles, recuerda que «fue muy especial para ellos porque disfrutan mucho al aire libre, se conocen entre ellos y eso convierte la experiencia en algo colectivo y precioso».
La idea de añadir esta práctica apareció justo antes de la pandemia, cuando tuvo lugar la primera toma de contacto entre el Club Nàutic y el Club Esportiu Alba. Sin embargo, la crisis sanitaria obligó a ambos a paralizar esta acción. Pero retomarla ha sido emocionante. Incluso esta oportunidad les permitirá participar en varias competiciones durante el año, incluyendo el Campionat Catalunya Vela Adaptada.
Un velero adaptado para todos
Gadegang es una embarcación diseñada para ofrecer una experiencia más segura y estable. Su francobordo es más alto (distancia vertical entre la línea de flotación y la cubierta superior), por lo que «aportará una mayor seguridad, especialmente a personas con problemas de movilidad», detalla el director deportivo del Club Nàutic Cambrils, Aleix Monmany. Además, aumenta la capacidad de los navegantes para ofrecer una experiencia colectiva.
A nivel de hacer accesible la práctica, no ha sido un reto para el club náutico: el espacio ya estaba adaptado y los técnicos fueron preparados con una pequeña formación antes del día. «En general, fue una buena jornada, los padres son muy amables y cercanos», admite Monmany.
No obstante, no es la primera vez que los alumnos navegan, antes de la aparición del programa ya se dedicaban a entrenar en otros centros. Por tanto, la oportunidad del Club Nàutic llegó con mucha emoción de poder volver a tomar contacto con el mar.
Gadegang plantea un futuro optimista
La continuidad del programa es oficial, ambas organizaciones han pactado un convenio que llevará a seis deportistas a practicar vela durante 6 sábados, a partir del 20 de septiembre. Pero no se quedará aquí, puesto que en primavera retomarán los entrenamientos con seis sesiones más.
Además, la presidenta de la asociación explica que la temporada ya está cubierta por los deportistas. Sin embargo, abre la posibilidad de aumentar las embarcaciones en un futuro si aumenta la demanda.
Desde el club cambrilense aseguran que «esta primera experiencia con el Club Alba encaja perfectamente con lo que queremos ofrecer. A partir de aquí, queremos crecer poco a poco». No cierran la posibilidad de ampliar horizontes y llevar esta oportunidad más allá de Cataluña.