Costa

Ruta

Sigue las huellas de los Indianos en Torredembarra

Visitas guiadas para conocer a los que se fueron a hacer las Américas

Fachada de la casa natal de Antoni Roig, parada de la visita guiada sobre los Indianos.

Fachada de la casa natal de Antoni Roig, parada de la visita guiada sobre los Indianos.Cedida

Creado:

Actualizado:

Muchos fueron los torrenses que partieron a hacer fortuna a las Américas entre los siglos XVIII y XIX, especialmente a países como Cuba, Puerto Rico, Argentina, México y otros territorios de ultramar, con el objetivo de hacer fortuna. El destino era el comercio, las plantaciones o las industrias coloniales. Algunos consiguieron enriquecerse y, tras años de esfuerzo, volvieron a su pueblo natal con recursos económicos que les permitieron vivir cómodamente e incluso contribuir al desarrollo local. 

En Torredembarra se puede seguir su huella a través de las casas señoriales que dejaron. Las visitas guiadas se celebran los días 9 y 16 de agosto. El punto de encuentro de los paseos será la Fundación Pere Badia, a las 19.30 h, y se podrá visitar: el claustro de la Fundación Pere Badia, la calle Antoni Roig (donde se podrán ver algunas casas indianas desde el exterior) y el Patronato Antoni Roig (Sala Noble).

Hasta el 16 de agosto se realizarán también visitas guiadas por el Casco Antiguo que dan a conocer el patrimonio del municipio a aquellas personas que desean profundizar en diferentes épocas de su historia. Podrán asistir 30 personas, por lo que será necesario reservar en https://www.turismetorredembarra.cat

tracking