Costa

Energías renovables

Proyectan dos plantas solares con más de 11.000 placas en fincas rústicas de Cambrils y Vila-seca

Dos promotores privados están tramitando los permisos para instalarse en terrenos rústicos de ambos municipios. La potencia de producción de ambas instalaciones es de 6 mW y la inversión prevista supera los 5 millones de euros

Un parque solar.DT

Iván Alcalá Rubio
Publicado por

Creado:

Actualizado:

El Departament de Territori de la Generalitat ha sometido a información pública dos proyectos de planta solar fotovoltaica proyectados en los municipios de Cambrils y Vila-seca. Se trata de dos iniciativas privadas, con una inversión que ronda los 5 millones de euros, y que prevé desplegar más de 11.000 placas en terrenos rústicos de ambos municipios.

En el caso de Vila-seca, la planta dispondrá de 7.464 paneles y ocupará una superficie de 4,5 hectáreas, en una parcela agrícola que se encuentra junto a la autopista AP-7 y cerca de las vías del tren, en el camino del Mas de la Cuca. El terreno se vallará por completo y se ejecutará también toda la canalización de una línea soterrada de alta tensión para conectar a la red la energía producida.

La potencia instalada es de 4 mW y, de acuerdo al proyecto de actuación presentado, la instalación contará con materiales de última tecnología. Los módulos fotovoltaicos se sustentarán sobre una estructura que dispondrá de un sistema de seguimiento al sol, con el objetivo de incrementar la producción solar durante más horas al día. El promotor de la instalación es Sacoren Portichuelos, una empresa propiedad del Grupo Sacyr. El coste previsto asciende a 2,7 millones de euros.

Este futuro parque solar de Vila-seca es una planta agrovoltaica, con lo que también prevé dar un uso agrícola al suelo sobre el que se instalarán los módulos de placas. En este caso, se prevé cultivar romero, con 3.900 plantas que se dispondrán entre las filas de paneles y que se cosecharán una vez al año durante toda la vida útil de la planta.

Por otra parte, la empresa Clere Ibérica está detrás de la planta FV Cambrils, que contempla una potencia instalada de 2 mW y la creación de una línea soterrada de media tensión para evacuar la energía. Tendrá un total de 4.000 placas solares, sobre una superficie de 4,6 hectáreas.

35 años de vida útil

El emplazamiento escogido es una finca próxima a la Cooperativa Agrícola, por encima de la A-7 y junto al camino de Mont-roig del Camp. Al estar situada cerca del barranco de Botarell, el proyecto prevé medidas de compensación ambiental, como dejar una franja libre de 15 metros en la que se plantarán árboles y arbustos y se instalarán cajas nido para aves.

Tanto la planta de Cambrils como la de Vila-seca cuentan con una vida útil estimada de 35 años. Para poder recibir el visto bueno de la Generalitat, ambas empresas ya han presentado también los planes de desmantelamiento. Un documento que pauta las medidas para que, en el momento en que dejen de producir electricidad, devuelvan la superficie ocupada a su estado original con las máximas garantías ambientales.

Los dos proyectos se encuentran actualmente en exposición pública a la espera de recibir las autorizaciones administrativas de construcción, del proyecto de actuación específica de interés público en suelo no urbanizable y de evaluación de impacto ambiental. Una vez superada toda la tramitación, las obras se alargarán durante doce meses.

tracking