Costa

Movilidad

Vecinos de La Pineda denuncian el desvío del tráfico del paseo frente a sus casas: «Es como la AP-7»

Varios residentes en la calle Hipòlit Lázaro han presentado quejas ante el Ayuntamiento para pedir que los vehículos pasen por otra parte

Un grupo de vecinos, junto a una de las partes de la calle Hipòlit Lázaro que se ha hundido.ÀNGEL ULLATE

Iván Alcalá Rubio
Publicado por

Creado:

Actualizado:

A mediados de febrero empezaron las obras de renaturalización del frontal marítimo de La Pineda. Unos trabajos que ejecuta el Estado y que conllevan la eliminación del primer tramo del paseo Pau Casals. Desde entonces, todo el tráfico que circulaba por este tramo de carretera al lado de la playa, se ha desplazado hacia el interior. 

Eso comporta que los vehículos que antes pasaban por el paseo, se desvían ahora por la calle Hipòlit Lázaro. Con la llegada del punto álgido del verano, el incremento del tráfico ha levantado las protestas de los vecinos de la zona, que se quejan de ruidos, peligros para cruzar y desperfectos tanto en la calle como en sus fincas.

Varios vecinos del edificio Almirante ya han interpuesto quejas formales al Ayuntamiento de Vila-seca para pedir explicaciones. Junto a otras dos comunidades de la calle, se han empezado a organizar para reclamar que el tráfico no se desvíe frente a sus viviendas. 

«Han convertido nuestra calle en una autopista. El tráfico es terrible y la situación es insoportable», afirma uno de los residentes, Antonio Jurado. «Queremos saber si es una cosa transitoria o si va a ser siempre así a partir de ahora. De ninguna manera estamos dispuestos a padecer esta contaminación acústica y mediambiental», afirma.

«El ruido es 24 horas al día. Hay autobuses circulando constantemente, desde las 6 de la mañana y hasta de madrugada. Si recibes una llamada y estás en el balcón, te tienes que ir dentro para poder escuchar algo», dice otra vecina, Carmen Valbuena.

Además de la intensidad del tráfico, se quejan de que los vehículos circulan a gran velocidad y de que no hay ningún resalto en toda la calle para aportar algo de seguridad. «Ya ha habido por lo menos cinco accidentes en lo que va de verano. Cruzar el paso de peatones o salir del garaje es toda una odisea», denuncia Antonio. Además, sostiene que el incremento de paso de vehículos pesados ha ocasionado el hundimiento de varios tramos de la calle, así como grietas en el muro que rodea el edificio.

Estudio de la movilidad

Desde el Ayuntamiento son conscientes del malestar de los vecinos y reconocen «las incomodidades que puedan ocasionar las obras en el paseo marítimo y el incremento de tráfico», expresa el concejal de Servicios Generales, Josep Toquero. Aun así, el edil señala que «los vehículos tienen que pasar por algún sitio. No podemos desviarlos por las calles interiores de La Pineda, que no tienen el ancho ni las dimensiones para toda la fluctuación de vehículos que van o vienen en dirección a Tarragona o a Salou».

Sobre si la situación se mantendrá una vez acaben los trabajos en el paseo, Toquero asegura que el Ayuntamiento está elaborando este verano un estudio de la movilidad de La Pineda para poder «tomar las medidas correctivas adecuadas» de cara a la próxima temporada y garantiza que «se harán movimientos».

Asimismo, avanza que en invierno se harán trabajos para solucionar los hundimientos en la calzada, un problema que relaciona con las características del terreno y el freático sobre el que está construido el barrio.

tracking