Calles y parques de El Vendrell ganan un nombre de mujer
El objetivo es reconocer la labor en beneficio de la sociedad

El parque que hay entre la avenida Baix Penedès y la calle Roquetes llevará el nombre de la activista social Anna Serra.
El Vendrell quiere dar visibilidad al trabajo y acción de las mujeres que durante años han contribuido en beneficio de la sociedad. Y esa visibilidad va a estar en la vía pública.
Por ello dedicará calles y plazas a mujeres que han destacado en la sociedad. El objetivo es tener ese criterio para nombrar espacios urbanos que ahora no tienen nombre o en zonas de crecimiento urbano.
En el pleno de este martes se ha acordado poner el nombre de la que fuera maestra Maria Agna Guimerà a la calle del Portal.
Por su parte el parque que hay entre la avenida del Baix Penedès y la calle Roquetes tendrá el nombre de la activista social Anna Serra.
La concejal Sílvia Vaquero señala que es un reconocimiento a muchas mujeres que destacaron en facetas de la sociedad y que merecen ser recordadas y conocidas por las nuevas generaciones.
Neus Català
También se ha acordado poner el nombre de Neus Català, la activista política que estuvo en un campo de concentración, al parque que hay entre la avenida Snt Vicenç, la calle Prades y el Camí Ral.
La que también fuera maestra de varias generaciones en El Vendrell, la recordada Teresina Martorell, pondrá el nombre al parque que hay entre la avenida del Camp d’Esports y la calle Barcelonès.
Por su parte el parque de la calle del Ginebró tendrá el nombre de Maria Julivert, esperantista y activista cultural.
Villagarcía
La comisión de nomenclator de El Vendrell que es la que propone nombrar a espacios públicos también acordó dar el nombre de Villagarcía de la Torre a la zona verde que hay entre la calle Antoni Deu Font y la calle Josep Altet.
Villagarcía de la Torre es una localidad extremeña de la que llegaron en los años sesenta y setenta muchas familias que se instalaron en El Vendrell. En VillaGarcía también hay un espacio público dedicado a la capital del Baix Penedès por ese vínculo emocional.
También se ha acordado dedicar la calle Nord, en el centro histórico, a Prada de Conflent, la localidad francesa en la que se exilió Pau Casals y residió entre 1949 y mediados de la década de 1950.
Entre otros acuerdos además está adoptar el nombre de Mirador del Romaní a un tramo de calle.