La Acadèmia de Gastronomia de Tarragona reconoce la excelencia del territorio
Los premios ponen en valor a los profesionales del sector que trabajan y promueven los atractivos gastronómicos de la provincia

Un momento de la gala celebrada ayer en los jardines del Castell de Vilafortuny.
Cerca de un centenar de gastrónomos se reunieron ayer en Cambrils, en los jardines del Castell de Vilafortuny, en la décima edición de los premios de la Acadèmia de Gastronomia de Tarragona (AGT). El acto de entrega reconoció la labor de los profesionales del sector que trabajan, promueven, potencian y hacen visible los atractivos gastronómicos de la demarcación de Tarragona.
Ana Vilallonga, presidenta de la AGT expuso en su intervención que «esta décima edición es muy especial para nuestra entidad y nos llena de orgullo reconocer gastronómicamente a un territorio que amamos mucho. Aprovecho para felicitar especialmente a los galardonados y también a todos aquellos destinos que hemos visitado estos últimos 12 meses». La AGT ha otorgado en esta edición un total de cinco premios, un reconocimiento póstumo a la trayectoria profesional y cinco menciones especiales.
Premio Especial Antón Pont i Amenós: al Institut Escola d’Hoteleria i Turisme de Cambrils. Con más de cuatro décadas de existencia y que actualmente capitanea su director, Jorge Gómez, conjuntamente con un gran equipo docente.

Premio Clínica Curull al Mejor Producto de la Tierra: a Mel d’Azahar, de Mel Muria, la apicultura ecológica del Delta de l’Ebre.
Premio Esencia Capital al Mejor Producto del Mar: Salines de la Trinitat-Fundació Salines Marines del Delta de l’Ebre.
Premio Hostelbar al Mejor Restaurante Visitado: Cal Travé, situado en el municipio de Solivella y que este mes de mayo celebra sus 75 años de vida.
Premio My VIP Experience a la Mejor Bodega: bodega Mas Alta, de la Vilella Alta.
Reconocimiento póstumo a la trayectoria profesional: Francesc Rovira, del hotel-restaurante Rovira de Cambrils y que pertenece a la generación responsable de colocar a Cambrils como una de las capitales gastronómicas de la Costa Daurada.
Menciones especiales: a la guía de gastronomía Guía Gourmand, impulsada en 1992 por el periodista Fèlix Llovell y por el fotoperiodista Ramón Segú ‘Chinchilla’; al chef del restaurante Quatre Molins de Cornudella de Montsant, Rafel Muria (Estrella Michelin); a Jesús Requena, gerente del Grupo Casablanca y a la sumiller de la bodega Juvé&Camps, la vallense Anna Casabona. También se otorgaron 2 becas de perfeccionamiento y estancia a alumnos del Institut Escola de Hoteleria i Turisme de Cambrils: Rosa Borràs, del grado medio de Cocina, Gastronomía y Servicios en Restauración y a Elisabet Fragà, del grado superior de Dirección de Cocina.