Música
Rozalén actúa hoy en Tarragona: quién es y su compromiso con las causas sociales
La cantautora manchega, hija de sacerdote, nunca ha dudado en posicionarse en la lucha por los derechos humanos

Rozalén se sube hoy al escenario del Camp de Mart.
Rozalén (Albacete, 1986) se sube esta noche al escenario del Camp de Mart de Tarragona (22 horas) para ofrecer un concierto enmarcado dentro de su gira El Abrazo. La cantautora anda cerca de colgar el cartel de soldout, como en casi todos los shows que ha dado por el país.
La Academia de la Música española le otorgó el premio nacional como mejor artista en este 2025 y acaba de publicar un EP homenaje a Chavela Vargas fruto de la obra teatral 'Chavela' en la que ella misma ejerció como una de las protagonistas.
Rozalén se caracteriza por su estilo musical variado que fusiona elementos del pop, la música folk y la música popular española. Sus letras suelen tratar temas de amor, desamor, lucha y esperanza.
Una de las grandes debilidades de la artista es su padre Cristóbal, fallecido en 2022 de forma inesperada. Laboró durante 10 años como sacerdote, pero decidió dejarlo todo por amor. Pese a los comentarios que esto levantó, el romance se impuso, y la artista dedicó una de sus canciones a sus padres, Amor prohibido.
Otra de las inquietudes vitales de la manchega se relaciona con las causas sociales. Nunca ha dudado en posicionarse.
Más allá de su faceta como cantante y compositora, Rozalén ha utilizado su plataforma para abogar por diversas acciones. Se ha convertido en una voz activa en la lucha por los derechos de la comunidad LGTBIQ+, la inclusión de personas con discapacidades y otros temas de justicia social. Su música sirve como un vehículo poderoso para transmitir su mensaje de empatía y solidaridad.
Por ejemplo, una de las zonas más castigadas por la DANA fue sin duda su municipio, Letur, en Albacete. La cantante visitó por sorpresa el pueblo que la vio nacer para comprobar de primera mano su estado tras el paso de la DANA. Cabizbaja, con lágrimas en los ojos y sin ganas de pronunciar palabras, acudió a la 'zona cero' para acompañar a los ciudadanos y ciudadanas y colaborar con todo lo que estuvo en su mano.
Así se define la vida de una artista que ha creado temas icónicos para sus fans como Girasoles, Comiéndote a besos o La puerta violeta, que soy entonarán con fuerza en el Camp de Mart.