Deportes

El 'regreso' de la niña prodigio

Sylvia Fontana volverá a competir, 36 años después, en el Campeonato de España Masters en Gijón. La primera olímpica tarraconense siente la necesidad de volver a nadar, pero sin pretensiones

Sylvia Fontana, recibiendo el gorro del CNT àrraco con el que nadará en el nacional Masters de manos de su presidente, Josep Maria Claver.Foto: CN Tarraco

Francesc Joan
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

Fue considerada la niña prodigio de la natación española en la década de los años setenta. Con diez años se clasificó para su primera final absoluta de los 200 metros mariposa (1972), con 11 subió al podio en esa misma prueba para colgarse la medalla de bronce (1973) y con doce alcanzó el título en esa misma distancia y también de los 200 metros espalda (1974). ¿Quién no recuerda a Sylvia Fontana?, que dos años después, con catorce, se convertiría además en la primera mujer tarraconense en clasificarse para unos Juegos Olímpicos, los de Montreal de 1976.

Aquella cita fue el mayor logro de su trayectoria deportiva, en el que destacó además su presencia en el Mundial de Cali’75 y en los Europeos de Viena’74 y Jonkoping’77 y la obtención de 22 títulos absolutos de España y 24 récords nacionales. Sin olvidar sus dos medallas en los Juegos Mediterráneos (fue bronce en los 100 espalda en Argel’75 y en los 4x100 estilos en Split’79).

Sylvia nadó hasta 1980, cuando una sinusitis provocó su retirada. No había cumplido aún los 19 años. La ruptura con la dura exigencia de los entrenamientos y la competición supuso tal alivio para ella que jamás volvió a plantearse repetir en una piscina esos largos con los que convivió en la etapa final de su infancia y toda su adolescencia. Abandonó la natación por completo pese a que por motivos laborales se vinculó a Speedo, la firma comercial para la cual desde hace ya muchísimos años acude a todos los campeonatos que se celebran en territorio nacional.

Pero la vida da tantas vueltas que 36 años después de su última competición a Fontana, que ahora tiene 54, le ha entrado el gusanillo de volver a competir. Y lo hará dentro de una semana en Gijón, con motivo del próximo Campeonato de España Masters que se celebrará del 28 al 31 de enero. Está inscrita en las pruebas de los 50, 100 y 200 espalda –la que fue su gran especialidad junto con la mariposa- y nadará con licencia del CN Tàrraco, el club de toda su vida.

La propia Sylvia explica cómo se ha gestado su regreso: «Desde septiembre de 2014 siempre acababa aparcando en el Reus Deportiu para ir a practicar pilates muy cerca de allí –reside en la capital del Baix Camp- y acabé por convercerme de que la natación es tan saludable que podía apuntarme en plan de ocio».

Precisamente fue en el Reus Deportiu donde en realidad ella empezó a nadar a los tres años, por prescripción médica y con el emblemático Santi Esteva como primer entrenador, «porque en el Tàrraco no aceptaban entonces a niñas tan pequeñas», recuerda, aunque a los cinco ya se marchó al club del Passeig Torroja. Ha sido durante los últimos meses cuando «se ha despertado en mí esa necesidad de volver a nadar en los campeonatos aprovechando que acudo a ellos por motivos de trabajo», asegura Fontana, para admitir a continuación «que en caso contrario quizás no lo hubiera hecho».

Las cosas han cambiado tanto desde la década de los setenta que por ejemplo «en mi época yo llegaba de espaldas a la pared, siempre muy pendiente de no golpearme la cabeza, cuando ahora el giro ya es subacuático». Ahora ya tiene plenamente interiorizado ese giro, del que han sido testigos en las últimas semanas en las instalaciones rojinegras otros nadadores como Jordi Cervera y Antoni Abelló.

En su regreso no tiene ningún tipo de pretensiones, aunque se está tomando cada vez más en serio los entrenamientos. «Ahora estoy nadando unos 2.000 metros, dos veces por semana, pero en estos campeonatos te encuentras a exnadadoras que no han dejado de competir y que están muy en forma».

Su ‘pequeña’ ventaja será que en su franja de edad será de las más jóvenes en este Campeonato de España Masters, «el de los diplodocus», como le llama ella de forma simpática. Sin embargo la expectación es tal que hay nada menos que 1.300 inscritos. «Son tantos que se empieza a nadar el jueves a las ocho de la mañana».

tracking