Deportes

Fútbol

Pretemporada

Sin premio (Reus 1-2 L'Hospitalet)

El conjunto rojinegro, tras un gol de Aitor Serrano a los quince segundos, no puede poner la guinda a un Torneig d'Històrics que el cuadro barcelonés remonta con tantos de Antonio Pelegrín y Vitalie Pentelei. Los de Marc Carrasco se disiparon en la segunda mitad

Raúl Melo, central del Reus.

Raúl Melo, central del Reus.Torneig d'Històrics

Joel Medina
Publicado por

Creado:

Actualizado:

Sin premio, pero con buenas sensaciones. El Reus, que continúa siendo ese equipo competidor que tiene muy claro a lo que juega, cerró la 39ª edición del Torneig d’Històrics con una final muy disputada que terminó llevándose L’Hospitalet tras remontar con goles de Antonio Pelegrín y Vitalie Pentelei un tempranero tanto de Aitor Serrano, que inauguró el marcador cuando apenas se habían disputado quince segundos.

Volver a una competición de la talla dels Històrics ya era, de por sí, un motivo de orgullo. El Reus —que disputó todo el torneo con la elástica naranja— no solo regresó, sino que la luchó hasta el final pese a disiparse en la segunda mitad. Sí, los de Marc Carrasco se marcharon del Guinardó sin trofeo, aunque dejando el nombre del club de nuevo arriba, con una plantilla con retoques y alternativas que salió al verde muy enchufada.

Serrano no esperó: llegó y besó el santo en apenas ocho toques. Saque de centro, balón largo de la zurda de Pol Fernández y un error de Vitalie, que tocó mal de cabeza y dejó el balón a merced del extremo de El Catllar, quien se adelantó con el pecho y batió a Eric Mourin con un sutil toque de puntera. Lata abierta para un Reus que disparaba primero.

El gol, evidentemente, hizo daño a los de Cristian Gómez, que se vieron descentrados y con una presión muy blanda. No es plato de buen gusto recibir un golpe así sin haber tenido ni un segundo de posesión, que en los primeros minutos fue de los de Marc Carrasco, más inspirados en el juego combinativo.

En ese arte sobresalen tanto Fran Carbia como Alberto Benito, que ya en el minuto 4 hacían daño por la banda derecha, cuando un centro del altafullense, tras un gran pase del tarraconense, se paseó cerca de un Serrano que no llegó a rematar.

El catllarense intentó hacer daño con diagonales desde la izquierda, sorprendiendo a la defensa barcelonesa. La disposición del Reus esta temporada, con tres centrales, permitirá que los delanteros jueguen más por dentro y que los carrileros aporten profundidad y amplitud por las bandas.

L’Hospitalet no quiso quedarse atrás e intentó hincar el diente con un centro de Rubi Cruz desde la derecha, que Buba Juwara cazó con un acrobático remate que se marchó rozando el palo izquierdo de la portería de Pepo Campanera. El conjunto franjirrojo se despojaba ligeramente del dominio reusense.

Y en el minuto 15, Juwara estuvo de nuevo muy cerca de marcar tras superar en velocidad a Xavi Molina por el flanco izquierdo y tocar con la puntera antes de que llegara Campanera, pero su intento se estrelló en el lateral de la red. El Hospi se venía arriba, quería ser protagonista con el balón, pero los de Marc Carrasco no cesaban en su presión.

Seguían revolviéndose los de Cristian Gómez cuando Rubi probó un centro desde la derecha, Molina rechazó de cabeza a la frontal, y Dani Hernández enganchó el balón con la zurda, obligando a Campanera a lucirse con una gran parada. Nuevo aviso para el Reus que, sin embargo, sacó bien el balón y encontró en muchas ocasiones al hombre libre.

Una dinámica favorecida por el gran movimiento de balón entre ambas bandas, con desplazamientos precisos de jugadores como Pol Fernández o Alberto Benito, que pudo marcar el segundo con un disparo a bocajarro tras un córner, cuyo balón le cayó al altafullense después de que Raúl Melo prolongara de cabeza.

El plan rojinegro era claro: presionar arriba para dificultar la salida de Antonio Pelegrín y que el central no pensara, recuperar rápido con balón y buscar espacios a partir de Dani Homet, pichichi del torneo junto a Juwara, con dos goles. L’Hospitalet también mostró sus armas y se hizo grande a medida que se acercaba el descanso. Tanto que, dos minutos antes de que Pol Curiel señalara el camino a vestuarios, Pelegrín cabeceó en carrera a la red un gran córner desde la izquierda servido por Dani Hernández. Todo volvía a estar equilibrado.

Pero el partido se volvió a desequilibrar en el minuto 61, tras un inicio de segunda mitad frío y sin ocasiones claras, que dejó el encuentro en tierra de nadie. Y fue entonces cuando Vitalie sacó un zurriagazo desde fuera del área para batir a Dani Parra por su derecha.

Los rojinegros buscaron la respuesta y casi la encuentra, a los cinco minutos, Ricardo Vaz. El portugués controló dentro del área un centro de Serrano y, cuando se disponía a rematar, Javi Serra lo arrolló y el ‘10’ reclamó penalti. El partido se le enredaba al Reus, que introdujo cambios para repartir minutos y colocó a los carrileros Benito y Raúl Ronda más arriba, en busca de romper la presión franjirroja.

Ambos, junto a Josep Ramon Sardà, Jean Claude Aziangbe y Ricardo Vaz, que entraron en la segunda parte, lideraban el ataque en busca de un empate que diera una oportunidad más al Reus. Y a punto estuvo ese ataque de dar una alegría a su afición cuando Jean Claude remató a bocajarro, el balón rebotó en Guille Torres y, tras un rechace de Ramon Marimon, cayó en los pies de Ricardo, cuyo disparo se fue lamiendo el palo.

Ahí estuvo el empate que no llegó, dejando a L’Hospitalet, que supo jugar mejor sus cartas, con el título, y al conjunto rojinegro con la miel en los labios, pero una vez más enorgulleciendo a su afición, que ya espera con ganas el debut en Segunda RFEF. Antes, todavía quedan partidos de pretemporada, el próximo será este miércoles en casa contra el Sabadell.

tracking