Internacional

Ideas para organizar un botiquín de viaje

Las mascarillas, el termómetro y el gel hidroalcohólico comparten espacio este verano junto a los repelentes de insectos y la protección solar

La Asociación para el Autocuidado de la Salud ha elaborado una serie de recomendaciones para preparar un botiquín de viaje.FOTO: G.I.

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

La Asociación para el Autocuidado de la Salud (anefp) ha elaborado una serie de recomendaciones para ayudar a preparar un botiquín de viaje adecuado para los meses de verano. Este año, además, la institución recuerda que es imprescindible incluir material de protección frente a la Covid-19, como mascarillas y gel hidroalcohólico.

«Para evitar posibles rebrotes es necesario no relajar las medidas de protección», explica Jaume Pey, director general de anefp. «El uso de mascarillas a partir de los seis años, mantener una distancia interpersonal de seguridad y el lavado frecuente de manos son medidas que van a marcar este verano atípico», añade.

Así, la asociación recomienda incluir en el botiquín de viaje mascarillas, para evitar la propagación del coronavirus, y gel hidroalcohólico para la higiene de manos, especialmente en lugares en los que no disponemos de agua y jabón. Por otro lado, el botiquín estival también debería incluir material de cura (como gasas, esparadrapo, algodón, apósitos, suero fisiológico y antisépticos para curar pequeñas heridas, cortes y rozaduras) y antieméticos para prevenir los mareos, sobre todo cuando viajamos en coche, barco o avión.

Las Asociación para el Autocuidado de la Salud también recomienda tener a mano antiácidos, antidiarréicos, soluciones de rehidratación oral y laxantes para tratar las molestias que pueden aparecer con el cambio en los hábitos alimenticios.

Asimismo, también serán útiles los analgésicos para aliviar el dolor ocasional y antipiréticos para combatir la fiebre. «Este verano no olvide incluir un termómetro para medir la temperatura corporal y vigilar la aparición de fiebre, pues puede ser un síntoma de la Covid-19», indican desde la anefp. Por último, también son imprescindibles los repelentes de insectos y antihistamínicos, especialmente si va a estar en la naturaleza o en destinos exóticos, donde las picaduras de insectos o las urticarias por contacto con plantas son frecuentes, y el protector solar sobre el que la institución indica que «incluya el más adecuado para su fototipo de piel. Y si va a la playa, puede incluir un protector que contenga repelente de medusas».

tracking