La Trastera experimenta con la inteligencia artificial en la exposición ‘Línies de Transformació’
Àlvar Calvet, Vicky Benítez, Alexandra García y Niko Vetoshkin vuelven a utilizar esta herramienta para crear sus obras

La exposición se puede visitar hasta el 15 de octubre.
El ciclo Nosaltres, els supervivents que ha comisariado el colectivo La Trastera este 2023 en el Espai L de la Casa Canals (Mèdol-Centre d’Arts Contemporànies) afronta su último capítulo con la exposición colectiva Línies de Transformació, de la mano de sus cuatro miembros: Àlvar Calvet, Vicky Benítez, Alexandra García y Niko Vetoshkin. La exposición se puede visitar hasta el 15 de octubre. Para esta propuesta final, el colectivo ha vuelto a trabajar con la inteligencia artificial para definir los proyectos que cada artista presenta. Así, cada uno ha introducido en el ChatGPT unas características habituales en sus trabajos y le ha pedido a la herramienta que proponga un tema y unas pautas para ejecutar la obra.
De esta manera, Àlvar Calvet ha creado Terra, fe i justícia, un montículo de sedimentos donde esconde 30 monedas doradas, proponiendo al público un juego: para conseguir una pieza debe hacer de arqueólogo.
Vicky Benítez ha dado forma a Jardí d’exòtiques i invasores, una instalación creada con arena, agaves, cactus, tradescantia y carpobrotus.
La obra Exercicis de Terra de Alexandra García examina la dinámica de los dispositivos de poder, la disciplina, la resistencia y la construcción del conocimiento de la sociedad.
Por último, Niko Vetoshkin presenta en esta exposición Anomalia, una danza de la repetición y la anomalía creada a partir de metal y fuego.

Un momento de la inauguración de ‘Línies de Transformació’.