03 julio 2022
13:01
CET
Interesa
1 Tarragona
2 Reus
3 España
4 Catalunya
5 Nàstic
6 Barcelona
7 Sucesos
8 Mercadona
9 Generalitat
10 Policia Local
11 Cambrils
12 Torredembarra
13 fútbol
14 El voraviu
15 Sant Joan
16 Temps
17 gastronomía
18 Cultura
19 salud
20 meteorología
TARRAGONA
REUS
COSTA
CAMP
EBRE
CAT/ES/MÓN
ENTRA
Mi perfil
Cerrar sesión
Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
REGÍSTRATE
  • Tarragona
    • Crónicas pelacanyes
    • Històries de Casa Boada
    • Maireta i Seitó
  • Reus
    • Munta i Baixa
  • Costa
  • Camp
  • Ebre
  • Cat / Es / Món
  • Economía
    • Directorio de empresas de Tarragona
    • Motor
    • Economía & Empresas
  • Deportes
    • Nàstic
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Hockey
    • Polideportivo
  • Cultura
    • Encuentros*
    • Lecturas recomendadas
  • Sociedad
    • Recetas de mercado
    • Los rincones del buen comer
    • Bienestar
  • Opinión
    • Editoriales
    • Tribunas
    • Firmas
    • La Mirada
    • Cartas al director
    • Encuestas
    • Humor
  • Sucesos
  • Multimedia
    • Vídeos
    • Fotogalerías
  • Newsletters
Hemeroteca
Diari de l’1 de juliol de 2022

Diari de l’1 de juliol de 2022

  • Suplementos
  • Especiales/Extras
Diari
  • Acerca de El Diari
  • Enviar carta al director
  • Enviar noticia a redacción
  • Enviar consulta a documentación
  • Solicitar una corrección
Comercial
  • Suscripciones
  • E-paper Kiosko y Más
  • Puntos de venta
  • Audiencias y publicidad
  • Publicar un clasificado en papel
Nota Legal
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Información sobre cookies
  • Ajustes de privacidad
    • Síguenos en:
    • Vídeos
    • Fotogalerías
    1. Multimedia
    2.  Vídeos

    Presentación de la Guía de Excelencia Empresarial Tarragona - valoraciones

    Una incertidumbre que, nuevamente, tiene diversos orígenes. El primero de ellos es la pervivencia de la pandemia global de Covid-19, donde «diversos países asiáticos han sufrido recientemente una nueva ola de Covid muy importante, que a nivel económico puede tener implicaciones muy importantes. Los principales puertos de China vuelven a empezar a colapsar y, como ya hemos visto recientemente, cuando un nodo colapsa afecta a toda la cadena de valor global, lo cual nos hace prever que en los próximos meses se acentuarán los problemas de suministro de los productos que pasen por China».

    «El segundo factor -prosiguió Oriol Aspachs- es la guerra que Putin ha empezado en Ucrania. Incertidumbre es una palabra que cada vez tendríamos que poner más en negrita, y esta guerra ha disparado los niveles de incertidumbre. Y, cuando el indicador de incertidumbre aumenta, normalmente la actividad económica cae o se desacelera».

    «Esta incertidumbre -añadió el director de Economía Española de CaixaBank Research- está generando un aumento de precios fuertísimo, y no solo en energía, sino también en materias primas. El impacto de esto es una inflación que, tanto en EEUU como en Europa, experimenta un repunte espectacular, con máximos no vistos en décadas».

    «Hay el temor -explicó- de que este aumento de precios no sea puntual, aunque las previsiones son que el año que viene estas tasas de inflación se muevan en España alrededor del 1% y en EEUU en el 2%».

    Esto es lo que ha llevado a «un súbito y abrupto cambio en las expectativas de tipos de interés de los bancos centrales que, viendo el riesgo, han de reaccionar. Es un cambio pronunciado y destacable, aunque más pronunciado en los EEUU que en Europa», adelantó.

    Pero es, a la vez, el primero de los motivos para no caer en la desesperanza. Los bancos centrales están reaccionando a ese aumento de la inflación, y todo apunta a que lograrán mantenerla bajo control. Además, «el nivel de deuda de las familias no tiene hoy nada que ver con el de 2010, con lo que el impacto [del aumento de tipos de interés] es más limitado».

    Sí que habrá, por contra, «un impacto en las valoraciones bursátiles -apuntó Oriol Aspachs-, donde gran parte del crecimiento de las bolsas en los últimos años se mantenía en la perspectiva de que los tipos de interés estarían bajos durante los próximos años, y por eso ahora las cotizaciones están sufriendo».

    Aunque siguen los motivos para estar confiados: «Los índices de confianza siguen siendo relativamente elevados y, en el mercado laboral, es espectacular lo que estamos viendo, con tasas de paro en mínimos históricos en EEUU y en Europa, y con una ocupación en España en máximos históricos, con una proporción de contratos indefinidos también en máximos históricos», enumeró Oriol Aspachs.

    «El consumo -prosiguió- ya está por encima de los niveles previos de pandemia, y vemos el turismo con tasas de crecimiento de dos dígitos respecto a la pandemia, con el comercio electrónico con tasas de crecimiento que siguen estando por encima del 30% y 40%».

    «Es verdad -matizó- que hay sectores que están sufriendo mucho, y uno de ellos es el industrial, por el encarecimiento del precio de la energía y de las materias primas: lo que estamos viendo en los últimos meses no lo habíamos visto nunca». También la agroindustria atraviesa un momento delicado. Con todo, y pese a su importancia, cuenta el global y, en este punto, «pese a que las perspectivas de crecimiento han ido hacia abajo, no se han hundido. Tras revisarlas a la baja, esperamos una tasa de crecimiento en España, para este año, por encima del 4%. Eso es mucho. En otras circunstancias, estarías en recesión».

    • Quiénes somos
    • Acerca de El Diari
    • Enviar carta al director
    • Enviar noticia a redacción
    • Enviar consulta a documentación
    • Solicitar una corrección
    • Comercial
    • Suscripciones
    • El Diari de Hoy
    • E-paper Kiosko y Más
    • Puntos de Venta
    • Audiencias y publicidad
    • Publicar un clasificado
  • Nota legal
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Información sobre cookies
  • Ajustes de privacidad
  • Síguenos en
    diaridetarragona.com © 2021 Diari de Tarragona, C/ Domènec Guansé, 2, 43005 Tarragona | Tel. 977 29 97 00
    REGÍSTRATE