Préstamos con Asnef, una segunda oportunidad
Los préstamos con Asnef son una oferta financiera que ha irrumpido con fuerza y da una segunda posibilidad a una parte de la población que se encuentra en la lista de morosos más importante de España, eso sí, con ciertas condiciones.

Préstamos con Asnef, una segunda oportunidad
Basta con repasar una factura de gas o de electricidad para ver que se está pagando más por tasas e impuestos que por el propio consumo. Son muchas las facturas de muchos servicios que pueden parecer injustas, entre ellas las de telefonía, siempre en el ojo del huracán de las reclamaciones de clientes en las asociaciones de usuarios, y eso hace que se dejen de pagar los servicios.
La crisis económica, alargada hasta el día de hoy a pesar de lo que digan los gobernantes y muchos otros factores causan los impagos, pero toda acción tiene sus consecuencias y basta con tener un impago para que este quede reflejado en las listas de morosos.
Las empresas quieren cobrar y para que el dinero que se les adeuda acabe llegando a sus manos tarde o temprano incluyen los impagados en las listas de morosos entre las que está la Asnef, un verdadero dolor de cabeza para los que tienen su nombre en ella. La Asnef o Asociación Nacional de Ficheros de Créditos, que este año ha cumplido los 60 años fue creada en 1957 por las grandes bancos que, copiando ficheros semejantes en otros países del mundo, buscaban dar con uno que dieran información sobre los clientes.
Son las propias empresas las que facilitan los datos a la Asnef
Cuando un banco tenía un cliente que dejaba de pagar el crédito que tenía contraído con la entidad, informaba a la Asnef que incluía el nombre del cliente en el fichero de morosos, de este modo los demás bancos no le facilitaban otro crédito. Y así ha sido hasta ahora. Son las propias empresas las que facilitan los datos a la Asnef, pero del mismo modo que los dan no siempre los retiran una vez que ha sido saldada la deuda.
Lo que empezó siendo una base de datos de morosos para información de las entidades bancarias se ha convertido en uno de los más importantes ficheros digitalizados de solvencia patrimonial, así que la Asnef contiene datos de solvencia de todas las personas que han dejado de pagar alguna vez a los miembros de la misma, en la que por supuesto están las compañías de telefonía, las electricas y todas las empresas proveedoras de servicios de estos que muchas veces, mandan facturas que a los consumidores les parecen injustas.
Desde www.madrimasd.org nos avisan de todas las dificultades que se pueden tener por estar fichado en la lista de morosos más conocida de España. Las empresas consultan el fichero antes de prestar sus servicios y es posible que algunas de ellas no se avengan a hacerlo con aquellos que tienen muchas deudas contraídas.
Los préstamos con Asnef existen
Una entidad financiera puede no conceder una tarjeta de crédito a un cliente que esté en la Asnef, pero las consecuencias son mayores y se avienen a cada caso personal, de modo que hay que hacer todo lo posible para dar la vuelta a esta situación y poder regular la.
Supongamos que estando en la Asnef se precisa dinero. En muchos casos hasta es posible que se necesite dinero para saldar la deuda con la misma Asnef, así que los prestamos con Asnef, existen. Son pocos, porque darlos lleva a las financieras privadas a tener que elaborar informes de riesgo, pero los hay.
Estos préstamos son un activo financiero que se ha popularizado mucho desde la implantación de Internet y que vienen a ser una segunda oportunidad para los más vulnerables, o aquellos que están en la lista de la Asnef a los que socialmente se denomina malos pagadores, sin tener en cuenta las razones que los han llevado a los impagos.
Los intereses del préstamo serán más altos si se consta en Asnef
Sin embargo, las financieras privadas que otorgan préstamos rápidos y online lo hacen teniendo en cuenta una serie de ítems, por ejemplo, que la cantidad adeudada por el solicitante del minicrédito, no supere los 1.000 euros. Se ha de tener en cuenta que el solicitante del préstamo está a punto de contraer una deuda que se ha de sumar a la que ya tiene y eso es un paso ineludible que la financiera tiene en cuenta antes de facilitar el préstamo.
Los solicitantes deben de pedir estos créditos solicitando la cantidad que precisan y no un poco más, como a veces es habitual. Hay que ceñirse a la realidad, porque es en términos de realidad en los que se mueven las financieras.
Los intereses del préstamo serán más altos que de tratarse de un préstamo online sin Asnef y ahí también hay que tener en cuenta que estos micro créditos se caracterizan precisamente por exigir unos créditos muy altos, de modo que hay que hacer bien los números antes de solicitarlos, pedirlos siempre que sea estrictamente necesario y tratar de no hacer del endeudamiento una forma de vida, que es algo sobre lo que alertan los economistas, tras estudiar estos mini préstamos y su impacto en la economía.
Encontrar financiación urgente para casos imprevistos
La información nacional sobre Asnef está al abasto de todos en Internet y lo mejor es que sea el propio consumidor el que vea cual es su caso antes de solicitar un préstamo y así no tener ninguna duda sobre su situación.
Las páginas comparativas de préstamos nos muestran cuales son las entidades financieras que los ofrecen en caso de estar en la Asnef, la RAI o EQUIFAX. Algunas de ellas valoran que la deuda que tiene el solicitante no sea bancaria y otras lo pasan por alto y analizan cada uno de los casos.
La posibilidad de poder encontrar financiación urgente para casos imprevistos está en el mercado financiero, algo impensable hace apenas unos años, en que este mercado estaba copado por los grandes bancos, siempre reacios a dar créditos de poco montante y mucho menos a clientes en situación de riesgo.
Otra cosa es si estos minicréditos solucionan o no algún problema realmente. Los que se sirven del dinero recibido para saldar su deuda con Asnef están haciendo lo que se supone que debe de hacer un buen cliente, mientras que los otros ponen parches a su economía, pero sobre la buena praxis de esta no se puede afirmar nada, porque todas las situaciones son distintas y todos los puntos de vistas, dignos de considerar.