Dos estudiantes de Reus, al regresar del rally solidario UniRaid: «Vivimos solidaridad y superación en una semana»
Dos estudiantes reusenses regresan del rally UniRaid 2024, en el que entregaron material a niños en el desierto y relatan su aventura

El momento de la entrega de material solidario.
Los dos estudiantes reusenses Isaac Soriano y Arnau Montsech, quienes se sumaron este pasado febrero al rally UniRaid 2024 para entregar material solidario a niños en el desierto –todo ello, a bordo de un coche de cierta antigüedad– han regresado. Arnau relata la experiencia: «Hacía mucho quería vivir la experiencia y hace un año me puse a trabajar para conseguirlo, junto con mi compañero Isaac».
A partir de entonces, tuvieron que asumir varias tareas, desde la «búsqueda de patrocinadores y la del coche y prepararlo, hasta hacer visitas a empresas para recoger el material solidario y ponerlo todo a punto para poder así participar». Y «llegó el día», rememora el joven. «Isaac y yo salimos desde Reus, junto con los demás compañeros de Catalunya, y bajamos hasta Algeciras, un recorrido de más de 1.000 km, para tomar el ferri que nos llevaría hasta Marruecos», detalla.
Allí, comenzó la «aventura», que «se dividió en cuatro etapas, un total de 2.500 km», cifra. En la primera, que fue para ambos «la más emotiva», entregaron el material solidario. «Nosotros llevamos alrededor de 60 kg entre material escolar, ropa y juguetes, pero según fuentes de la organización, entre todos los participantes, llegamos a entregar 16 toneladas de material solidario», prosigue.
La verdad es que «tener contacto directo con los niños y niñas a quienes les dimos el material, fue una experiencia que nunca olvidaremos». Aparte del tema solidario, aseguran, «UniRaid nos ha brindado la oportunidad de enfrentarnos a un reto de superación». Y es que han tenido que superar «muchos obstáculos», como «quedarnos atrapados en dunas o dormir en medio del desierto sin comodidad alguna».
Dosis de compañerismo
Por otro lado, y lo que describe Arnau como lo «más gratificante», era «cuando todos los compañeros nos ayudábamos los unos a los otros». En resumen, para los reusenses, esta ha sido «una experiencia que recomendamos a todo el mundo, para vivir la solidaridad, la superación y el compañerismo, todo concentrado en una semana».
En el rally solidario, participaron estudiantes de todo el mundo y, en la capital del Baix Camp, días antes de iniciarse el viaje hacia Marruecos, se celebró un acto de presentación de varios participantes, con la asistencia de una veintena de estudiantes universitarios.
El encuentro, además de contar con una hilera de coches dispuestos en la plaza de La Llibertat –muchos de ellos matriculados hace más de 30 años– contó con el apoyo del Àmbit de Solidaritat i Cooperació del área de Serveis a les Persones i Drets Socials del Ayuntamiento de Reus, así como otras personalidades del consistorio reusense.

Los participantes dieron material escolar, ropa y juguetes.