Reus

Astronomía

Los mejores miradores para disfrutar de las Perseidas en Tarragona

La lluvia de meteoros tendrá su punto álgido este martes día 12

La lluvia de meteoros es un gran atractivo turístico en estos primeros días de agosto.

FOTO: Aleix Roig

Creado:

Actualizado:

En:

Si estás pensando en ver las Perseidas el 12 de agosto en la provincia de Tarragona, aquí tienes una guía práctica para disfrutar del espectáculo completamente:

Dónde ir (miradores sin contaminación lumínica)

Parc Natural del Montsant y Muntanyes de Prades: Esta zona forma parte del área de cielo oscuro protegido más grande de Europa, ideal para evitar la contaminación lumínica y admirar las estrellas en todo su esplendor.

Priorat, Terra Alta y Torre de l’Espanyol: Según expertos como Carlos Uriarte, estas zonas, alejadas de focos urbanos, ofrecen cielos de calidad superior (Bortle 4 o menos), perfectos para ver la Vía Láctea y las Perseidas.

Cuándo ir

Noche del 12 al 13 de agosto (madrugada). Es el momento de mayor actividad de Perseidas, cuando se pueden ver decenas de meteoros por hora.

También se recomienda observar unos días antes o después, ya que el fenómeno se prolonga durante varias noches.

Consejos para una buena observación

Escoge un lugar oscuro y elevado. Huir de la contaminación lumínica es clave. Las montañas del Montsant o Prades son ideales para eso.

Usa tus ojos, no prismáticos. Tu visión periférica es la mejor para detectar meteoros. Los instrumentos telescópicos limitan el campo visual.

Planea con antelación. Acude temprano a tu lugar elegido para adaptarte a la oscuridad. Si optas por visitas guiadas, asegúrate de reservar con tiempo; algunas plazas han sido ampliadas por la demanda.

Activa la noche estelar

Consulta mapas como lightpollutionmap.info para verificar la contaminación lumínica local. También puedes usar la escala Bortle para comparar la calidad del cielo.

Busca actividades guiadas

El Parc Astronòmic de les Muntanyes de Prades organiza proyecciones, charlas y observaciones con guías astronómicos certificados (incluyendo planetario 360°, cena nocturna y sesiones en hamacas). Es una experiencia muy enriquecedora y cómoda.

Con estos consejos tendrás todo preparado para disfrutar de las Perseidas desde Tarragona como se merecen: bajo un cielo oscuro, rodeado de serenidad y magia. Si te interesa que te recomiende horarios exactos o incluso rutas específicas por la zona, dime y lo elaboramos juntos.

¿Qué son las Perseidas?

Las Perseidas son una lluvia de meteoros que ocurre cada año, generalmente entre mediados de julio y finales de agosto, con su máximo alrededor del 12 de agosto. También se llaman Lágrimas de San Lorenzo porque su máxima actividad suele coincidir con la festividad, que es el 10 de agosto en el calendario católico.

Se llaman así porque parecen provenir de la constelación de Perseo, de donde parece salir el punto de origen de las estrellas fugaces.

Esta lluvia de meteoros se produce cuando la Tierra atraviesa los restos de polvo y pequeñas partículas dejadas por el cometa Swift-Tuttle en su órbita alrededor del Sol. Al entrar en la atmósfera terrestre a gran velocidad, estas partículas se queman y producen los destellos visibles.

tracking