El IMAC se integrará a Museus de Reus tras cerrar dos años en números rojos
La reforma del área cultural del gobierno viene obligada por la Ley que ordena el cierre de los organismos autónomos con dos ejercicios en déficit

Imagen de archivo de los jardines de la Casa Rull, sede del Institut Municipal d´Acció Cultural.
El gobierno municipal anunció a finales del pasado mes de noviembre un relevante giro en la política cultural de la ciudad. Éste no era otro que la creación de un nuevo organismo autónomo fruto de la fusión entre el Institut Municipal d’Acció Cultural (IMAC) y los Museus de Reus. Una decisión que la actual concejalía de Cultura consideró estratégica porque «mejorará la gestión, actualizará la actual estructura y creará una nueva dirección estratégica».
Según ha podido saber el Diari, la operación no es realmente una fusión de institutos, ya que en realidad se trata de la integración del IMAC con los Museus de Reus. De hecho, asimismo figura en el orden del día del pleno de este lunes que debatirá sobre si la propuesta del gobierno tira o no hacia adelante. Si bien es cierto que el cambio no tiene efectos en el resultado final –se mantienen los mismos servicios y la plantilla de trabajadores aumenta– la realidad es que la decisión se habría tomado, en parte, condicionada.
Esto es así porque de acuerdo con la Ley de Estabilidad y la Ley de Régimen Local, los organismos autónomos que sean deficitarios durante dos años seguidos deben cerrar. Sólo en caso de tratarse de servicios básicos como aguas; recogida, tratamiento y aprovechamiento de residuos o transporte público existiría una moratoria. Y aquí en medio se encuentra el IMAC, que los últimos ejercicios ha presentado desequilibrio financiero y, por lo tanto, estaría obligado por Ley a desaparecer. Éste sería el motivo por el cual las funciones, patrimonio y personal del IMAC quedan adscritos a los Museus de Reus.
Una vez llegados a este punto, se añaden también los motivos de optimización de los recursos y mejora de la eficiencia que tendrá el nuevo organismo autónomo que, por cierto, todavía no se le conoce el nombre definitivo. Tampoco pueden pasar por alto lecturas políticas como la voluntad del gobierno de Carles Pellicer de marcar perfil propio en un campo que durante años abanderaron los gobiernos tripartitos.
La decisión de integrar el IMAC con los Museos ha sorprendido a parte de la oposición, sobre todo a la CUP, que ya denunció en rueda de prensa los dos años de déficit. Por este motivo, el pleno de esta tarde será clave para conocer como se desarrolla finalmente la reforma cultural.