A. JUANPERE- M. JUST
En el domicilio de la calle Bonaire de Reus donde se produjo este miércoles un registro policial para desarticular una banda de ladrones vivieron los hechos con total sorpresa e incredulidad. Según señala la familia de la mujer que reside en la vivienda, allí solo vive ella con sus tres hijos. «La policía venía a buscar a un conocido de su exmarido. Pero se separaron y hace cinco meses que no vive aquí, así que ella no sabe absolutamente nada del tema y se ha visto envuelta en algo con lo que no tiene nada que ver», señalan familiares suyos, lamentando la manera como se produjo el operativo y que «los niños se han llevado un susto de muerte, teniendo en cuenta que era en plena madrugada».
Los hechos causaron revuelo en la calle. Una vecina, de hecho, reconocía haberse percatado de la presencia policial durante la madrugada. Pero no llegó a salir a la calle ni a abrir la ventana por una cuestión de prudencia. Aun así, cree que se trata de un hecho aislado. «Es un barrio muy tranquilo y nunca habíamos visto nada raro. Aquí la mayoría de vecinos son del barrio de toda la vida y estamos muy a gusto», señalaba una residente en esta calle. Otros vecinos aseguraban que «no me he enterado de nada, hasta que ya había pasado todo y porque me lo han explicado otros vecinos».
También hay quien no recibió la noticia con sorpresa, señalando que no habría sido la primera vez en que la policía se habría personado en el domicilio.
Reus, Tarragona y Madrid
La operación se realizó principalmente en Reus, Tarragona y Madrid, y permitió desarticular una banda de ciudadanos albano-kosovares que se dedicaban a efectuar robos con fuerza en empresas de toda España. En total, la operación culminó con quince detenidos, tres de ellos en Catalunya, aunque se hicieron once registros, tres de los cuales también fueron en Catalunya, por parte de los Mossos d’Esquadra y la Guardia Civil. El grupo organizado estaría detrás de varios butrones cometidos en empresas.
Cuando todavía no había salido el sol, se preparó el amplio dispositivo policial en la calle Bonaire. Agentes de paisano y de uniforme, apoyados por unidades del Àrea Regional de Recursos Operatius (ARRO) accedieron al interior de una vivienda, donde realizaron uno de los registros. A media mañana los efectivos se retiraron y ya no quedaba rastro de la presencia policial en la zona.
Al parecer, el grueso de la operación se llevó a cabo en Madrid y su entorno, mientras que en Catalunya estarían algunas ramificaciones. Aparte de Reus y Tarragona se efectuó otro registro en la localidad de Barberà del Vallès.
La operación la llevan agentes adscritos al Àrea d’Investigació Criminal (AIC) de la Regió Metropolitana Sud -con sede en Sant Feliu de Llobregat- y de la Unidad Central Operativo de la Guardia Civil (UCO) –encargada de investigar las bandas que operan en toda España.
Al parecer, la investigación por parte de la AIC de la Metropolitana Sud se inició a raíz de un robo que se cometió en una empresa que está ubicada en el polígono industrial Les Salines, en el término municipal de Sant Boi de Llobregat.