De vender pañuelos y limpiar cristales en semáforos a robar en contenedores de ropa solidaria
Actualmente, los miembros de las familiares residen en diferentes pisos repartidos por todo el barrio de Sant Pere i Sant Pau

Las bolsas de ropa encontradas en medio de un bosque cerca de la carretera TP-2031.
n Algunos de los miembros de las dos familias comenzaron su actividad hace más de diez años con la venta de pañuelos –por ejemplo uno de los patriarcas– y en la limpieza de los cristales de los vehículos en las carreteras de entrada a la ciudad de Tarragona. Ante la proliferación, el alcalde firmó un decreto nominal para que dejaran de ejercer dichas actividades. Algunos no lo hicieron y acabaron detenidos por un delito de desobediencia a la autoridad. Ello acabó con dicha actividad. También se dedicaron durante un tiempo a recoger chatarra.
Actualmente, los miembros de las familiares residen en diferentes pisos repartidos por todo el barrio de Sant Pere i Sant Pau, como los bloques Sant Jordi, Sant Marc, Sant Mateo, Sant Andreu, Sant Joan, Sant Magí, etc, e incluso en la zona de la Muntanyeta y la avenida Països Catalans.
Los niños están escolarizados, muchas de las familias pagan el alquiler de los pisos y están empadronados.
Ver también:
Dos clanes familiares copan el robo de ropa usada en contenedores de Tarragona