Núria riu
El juez investigará los hechos que ocurrieron en julio de 2021 cuando se instaló un andamio

En pocos días se repararon los agujeros que se produjeron en la torre de defensa.
Tarragona
El caso Minerva llegará finalmente a los juzgados. De momento, el juez a llamado a declarar en condición de investigados al responsable técnico del Àrea de Patrimoni Històric del Ayuntamiento de Tarragona, Joan Menchón, así como el gerente de la empresa Foreseny, Manuel Fernández, y los dos trabajadores que instalaron el andamio alrededor de la torre, cuyo montaje acabó con la perforación de doce agujeros en esta estructura romana, uno de los cuales en el mismo escudo de la diosa Minerva.
Así lo avanzó Porta Enrere, después de que el pasado miércoles por la tarde algunos de los investigados empezaron a recibir las comunicaciones para ir a declarar en el juzgado, hecho que se producirá en los próximos días. Asimismo, también estaría citada la arqueóloga municipal, Pilar Bravo, aunque en este caso no lo haría como investigada sino como testigo.
El juez ha iniciado este procedimiento después que hace unos meses la Fiscalía ya abriera diligencias, a raíz de la denuncia presentada por el Ayuntamiento de Tarragona el pasado 21 de julio. Ayer, el concejal de Patrimoni, Hermán Pinedo, se ofrecía a colaborar con la justicia «para saber qué pasó allí». Pinedo aseguraba que «siempre debe mantenerse la presunción de inocencia». Pese a ello defendía la voluntad de seguir adelante con esta investigación, que debe esclarecer «si hubo algún responsable técnico o por parte de la empresa», ante unos hechos que calificó de «atentado contra el patrimonio histórico».
De hecho, la propia administración local abrió una investigación interna sobre qué pasó y el porqué esta torre defensiva del siglo II aC –que se cree que es la primera construcción romana de estas características fuera de Italia– acabó agujereada en doce puntos, con unas perforaciones de 15 milímetros de diámetro por 100 de profundidad. El contenido de la investigación llevada a cabo por los servicios jurídicos municipales no ha trascendido. Pese a ello, según ha podido saber este rotativo, el apartado de conclusiones del informe apuntaba que «no se observa en la actuación del personal al servicio del Ayuntamiento error o negligencia suficientemente relevante como para incluirlo en el abanico de infracciones que deberían permitir la incoación de un expediente disciplinar». Asimismo, tampoco se ve viable el hecho de exigir una responsabilidad patrimonial a dicho personal.
Sin embargo, esta investigación interna sí que detectó «vicios formales» en el expediente administrativo referente a la contratación de alquiler, montaje y desmontaje del andamio.
Por el momento, se desconoce si el juez citará al concejal de Patrimoni o a expertos en la torre para aportar más información y valorar los hechos ocurridos. Tampoco se sabe si deberán comparecer la Fundació Obra Pia Montserrat (vinculada al Arzobispado, que es la propietaria de la torre) o la Generalitat, que es la máxima responsable en materia de patrimonio y que, en ambos casos, aún no se han pronunciado sobre el respecto. Pese a ello, la apertura de este proceso de investigación debe servir para depurar responsabilidades y conocer qué falló para que el andamio no hubiera estado estintolado con un refuerzo externo que no afectase a la torre, sino que los operarios lo habían clavado directamente a la piedra. Asimismo, este procedimiento debe poner negro sobre blanco sobre si debía haber un técnico supervisando los trabajos y por qué se tardó dos días, desde que empezó a instalarse el andamio, hasta que algún responsable fue a controlarlo.
Menchón y la empresa Foreseny, citados a declarar por los agujeros de Minerva
De momento, el juez a llamado a declarar en condición de investigados al responsable técnico del Àrea de Patrimoni Històric del Ayuntamiento de Tarragona, Joan Menchón, así como el gerente de la empresa Foreseny, Manuel Fernández, y los dos trabajadores que instalaron el andamio alrededor de la torre, cuyo montaje acabó con la perforación de doce agujeros en esta estructura romana, uno de los cuales en el mismo escudo de la diosa Minerva.