Liberan 24 tortugas nacidas el año pasado en la playa de la Savinosa de Tarragona
Durante estos meses han estado bajo custodia de la Fundació CRAM, para garantizar su supervivencia

Liberan 24 tortugas nacidas el año pasado en la playa de la Savinosa de Tarragona
Los 24 ejemplares de tortuga boba que nacieron a finales de agosto del año pasado en la Savinosa, y que estaban en cautividad de la Fundació CRAM, ya son libres. En medio de una gran expectación, la playa de la Savinosa ha vivido una nueva jornada de emociones. Esta vez, con sensación de fin de ciclo, ya que casi un año después se cerraba la última etapa del protocolo que se activó en julio, cuando un bañista identificó unas huellas en esta playa.
Durante estos casi diez meses, las tortugas han participado en el proyecto Head Starting para hacerse más resilientes. Han ganado peso (casi un kilo y medio), han aprendido a comer y la cáscara se ha endurecido. Esto hace que ahora su supervivencia sea superior, ya que «la amenaza de los depredadores naturales desaparece», decía Sílvia Giralt, oceanógrafa de la Fundació CRAM.
La presión antrópica y el comportamiento de los océanos en los próximos años serán clave para determinar si, dentro de 15 o 20 años, vuelven a la misma playa a anidar. Todos los ejemplares llevan chip.

Cada uno de los ejemplares pesa alrededor de un kilo y medio.
Entre el público había dos familias de Logroño, que han aprovechado que son las fiestas de San Bernabé para hacer turismo y venir a ver cómo se liberaban las tortugas. «Nos lo comentó un vecino y no nos lo podíamos perder», decía Otto, de 7 años.
También intentaba buscarse un hueco en primera fila Naïm, de 9 años. «Me gusta la naturaleza y, especialmente, las tortugas, que son muy bonitas», decía este vecino de Torredembarra. En otra ocasión ya había visto el proceso de liberación y esta vez no quiso perdérselo, convencido de que «la mayoría sobrevivirá».
El de la Savinosa fue el único nido que hubo el año pasado en Catalunya. Tras el nacimiento, ya se liberaron 64 ejemplares en esta misma playa.
La liberación se produce a las puertas del inicio de una nueva temporada, en la que hasta el mes de agosto podrán llegar nuevas hembras a anidar en esta parte del litoral mediterráneo. Esto significa que hasta finales de noviembre habrá que estar atento para ver si nacen nuevas tortuguitas. «Tarragona está preparada», afirmó el alcalde, Rubén Viñuales. Este miércoles se inicia la formación dirigida al personal de Protecció Civil, Medi Ambient y Neteja para poder identificar posibles avistamientos.
El momento de la liberación de las tortugas, con el alcalde Viñuales. foto: Alba Mariné