La primera prueba de las PAU 2025 tranquiliza al alumnado
La evaluación de Lengua Castellana y Literatura resulta accesible y sin grandes sorpresas, a pesar de las preocupaciones previas por los cambios en el formato y la penalización por faltas ortográficas. Aquí puede consultar el examen y las respuestas.

Alumnos a la salida del primero de los exámenes en el Campus Catalunya.
La prueba de Lengua Castellana y Literatura, la primera de las PAU 2025, ha ayudado a calmar los nervios de una generación de alumnos que, a la incertidumbre habitual que causa la selectividad, sumaba este año la preocupación por los cambios en la estructura de los exámenes y el descuento de nota por las faltas de ortografía.
En el Campus Catalunya, uno de los primeros en salir fue Caleb, alumno del Institut Camí de Mar de Calafell. Comentaba que la prueba le había parecido fácil: “Había menos tecnicismos de los que me esperaba”, explicaba.
A su lado, Carla, compañera de instituto, afirmaba: “No he notado ningún cambio muy grande. Son preguntas que podría responder cualquiera, incluso sin haber hecho bachillerato. Es más bien tener conocimientos generales, una visión amplia, buena comprensión lectora, saber escribir bien... Pero no es nada complicado”.
Ambos recordaban, eso sí, el ‘par mínimo’, una de las expresiones más comentadas, y que en su caso fue uno de los temas en los que sus profesores insistieron mucho durante todo el bachillerato. Se trataba de un ejercicio lingüístico en el que se presentan dos secuencias que difieren en un único elemento (una palabra, un signo de puntuación, etc.) y se pide explicar la diferencia de significado, sintaxis o interpretación entre ambas.
En estas PAU sin lecturas obligatorias los alumnos se ha encontrado con una prueba muy parecida a la de años anteriores, con textos de Irene Vallejo, Azorín y Pío Baroja.
Otro grupo de estudiantes de la Bisbal del Penedès aseguraba también que la prueba les había resultado accesible, aunque les sorprendió que les pidieran redactar un texto expositivo, algo que no habían practicado mucho.
El Departament de Recerca i Universitats ya ha publicado el examen: