Concurs de Focs Artificiales Ciutat de Tarragona
Tarragona 'blinda' El Miracle y solo se podrá acceder a pie para ver los Focs
Este martes, 1 de julio, se celebrará una exhibición de drones en la Punta del Miracle a partir de las 22.30 horas. La empresa Flock Drone Art Studio ofrecerá el espectáculo Somiant

Zonas habilitadas para ver el Concurs Internacional de Focs
Este miércoles 2 de julio arranca la esperada 33ª edición del Concurs Internacional de Focs Artificials Ciutat de Tarragona, que se prolongará hasta el sábado día 5.
El emblemático espectáculo pirotécnico regresará a su escenario habitual en la playa del Miracle, aunque sin la plataforma: el Mamotreto.
La novedad más destacada es que, debido a las obras de demolición en dicha plataforma y los cambios que esto ha implicado en el entorno, solo será posible acceder al recinto a pie, por lo que se activará un dispositivo especial de movilidad con restricciones al tráfico rodado en los accesos al paseo marítimo, calle de Mestre Benaiges y el acceso al espigón.
La organización ha recomendado a vecinos y visitantes que opten por acceder a la playa a través de tres puntos principales: la pasarela de la Baixada del Toro (se cerrará a las 22:00 horas por motivos de seguridad), el Moll de Costa–plaza dels Carros o la calle Mestre Benaiges. Aunque para disfrutar de la exhibición de drones, prevista para este martes 1 de julio a las 22:30 en la Punta del Miracle, se aconseja claramente su presencia desde la misma playa, como ya sucediera el año pasado.

Tarragona
Una muestra visual de 300 drones iluminará el cielo de Tarragona antes del Concurs de Focs
Pau Comelles
No obstante, para quienes prefieran evitar las aglomeraciones, se han habilitado varias zonas alternativas desde las cuales se podrá contemplar con claridad el concurso de fuegos artificiales sin necesidad de acceder directamente a la playa del Miracle o al paseo marítimo.
Entre estas localizaciones recomendadas figuran el Balcó del Mediterrani, el paseo de las Palmeras, la Baixada del Toro, el vial de Bryant o el paseo de Sant Antoni.
El dispositivo de seguridad desplegado para estas jornadas contará con un amplio despliegue de efectivos: la Guàrdia Urbana de Tarragona movilizará a 30 agentes y mandos, acompañados por los Mossos d’Esquadra, Protección Civil, Policía Portuaria, Guardia Civil y personal de seguridad privada encargado especialmente de la vigilancia de la zona en obras.
Un operativo que pretende garantizar que tanto los accesos peatonales como los espacios habilitados para el público se encuentren en condiciones óptimas de seguridad.
Este año, la ausencia del Mamotreto representa un reto añadido a la logística habitual del certamen, pero al mismo tiempo refuerza el carácter abierto y accesible del evento, trasladando el protagonismo a la misma arena y al conjunto del frente marítimo.