Tarragona

Política

ERC quiere tener el alcaldable de Tarragona el 1 d’Octubre

Xavier Puig y Saül Garreta competirán en un proceso que se activará el 15 de septiembre. El primero es concejal desde hace una década y el segundo fue presidente del Port y está en la dirección nacional de Oriol Junqueras

Xavier Puig, en un pleno municipal.Marc Bosch

Octavi Saumell

Creado:

Actualizado:

Ya hay calendario: Esquerra Republicana quiere tener el alcaldable del 2027 el próximo 1 d’Octubre, un año y medio antes de las próximas elecciones municipales. Según confirman al Diari fuentes de la dirección local, la previsión con la que trabaja el partido es la de activar el proceso en torno al 15 de septiembre, con el objetivo de votar el miércoles 1 d’Octubre, en un día muy especial para la formación independentista, justo ocho años después del referéndum.

Saül Garreta, en el PortMarc Bosch

Las fuentes consultadas indican que, a las puertas de Santa Tecla, se llevará a cabo la convocatoria oficial, para pasar posteriormente a la recogida de avales (un 5% de los aproximadamente 240 militantes que hay en la ciudad), la proclamación de las candidaturas y la campaña hasta llegar a la jornada electoral del 1 d’Octubre.

Manifiesto a favor de Garreta

Si se cumplen los pronósticos, dos serán los candidatos para ser el alcaldable que tome el histórico relevo de Pau Ricomà (ERC): Xavier Puig y Saül Garreta. El primero, sociólogo, es concejal del Ajuntament de Tarragona desde hace una década, desde 2015, ejerciendo como teniente de alcalde de Territori durante el mandato 2019-2023. Está previsto que después de verano entre como diputado de la Diputació, donde Esquerra gobierna con el PSC. Por ello, se dará la circunstancia de que Puig compartirá gobierno provincial con el alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales (PSC), quien será el gran rival en los comicios del 2027.

Garreta fue presidente del Port entre octubre del 2022 y octubre del 2024 y, en la actualidad, forma parte de la dirección nacional de Oriol Junqueras. Precisamente, ayer un grupo de militantes que apoyan a Saül Garreta hizo público un manifiesto en el que ponen sobre la mesa sus prioridades.

“Debe decidirse entre continuismo o renovación. Es necesario recuperar el empuje”

Grupo de apoyo a Saül Garreta

«Planteamos una renovación, un punto y seguido con protagonistas nuevos, una ilusión nueva y sin hipotecas con nadie», se indica en un texto en el que se considera que debe haber «un revulsivo» y que los militantes decidan «entre continuismo o renovación» para «recuperar el empuje y reconquistar la alcaldía de Tarragona» ya que, de los contrario, «se le servirá en bandeja la victoria al PSC». Entre los apoyos a Garreta están la exconcejal Paula Varas, el exdiputado Carles Castillo, el diputado Jordi Salvador, la integrante de la dirección municipal Maria Santos o la senadora Laura Castel, quien afirma que Garreta «es una persona con mucho prestigio que dinamizará las opciones republicanas».

El texto resalta que «hemos buscado el consenso para unir fuerzas y revertir una tendencia que, si no la cambiamos, nos conduce a afrontar las próximas elecciones en situación de debilidad».

Puig: «Decidirá la militancia»

Tras conocer el manifiesto, Xavier Puig reaccionó. «Entiendo la necesidad que pueden tener para darse a conocer, y les animo a que hagan las campañas que consideren oportunas en clave interna mejor que a través de los medios, por respeto al partido y a nuestra militancia», indica.

“Ofrecí a Saül la posibilidad de ponerse a disposición para ‘fer pinya i remar junts’. No quiso y lo respeto”

Xavier Puig

El concejal, que cuenta con el apoyo del exalcalde Pau Ricomà, la portavoz municipal Maria Roig y de todo el equipo del Ayuntamiento, añade que el grupo de Garreta «también puede participar con el grupo municipal en las numerosas acciones en las que trabajamos para mejorar la vida de los vecinos de Tarragona», y recalca que «hace unas semanas, en persona y ante los órganos del partido, ofrecí a Saül la posibilidad de ponerse a disposición para fer pinya i remar junts. No quiso y lo respeto».

Por ello, asegura «que nadie dude de que el mejor candidato de Esquerra para 2027 será quien decida la militancia republicana de Tarragona». La respuesta, el 1 d’Octubre. Empieza la cuenta atrás.

tracking